Madrid, 20 ene (EFE).- Sesenta organizaciones que conforman la plataforma Escuela Laica piden al Gobierno y a las instituciones públicas eliminar definitivamente la religión del sistema educativo así como derogar los acuerdos del Estado con la Santa Sede en esta materia.
En una declaración unitaria a favor de la "plena implantación del principio de laicidad en el sistema educativo" para "preservar la libertad de conciencia del alumnado", esta plataforma ha anunciado que se reunirá con los partidos políticos del arco parlamentario para que se impulse una iniciativa que "fortalezca la red social de centros públicos y saque la religión del sistema educativo".
Escuela Laica, a la que se suscriben sindicatos de la enseñanza pública, estudiantes, asociaciones de padres y madres del alumnado, asociaciones de ateos y librepensadores o partidos políticos como Izquierda Unida, entre otras organizaciones, insta a derogar los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas.
"El ascenso de los partidos de las derecha convencional y la irrupción de la extrema derecha en determinados parlamentos y Gobiernos autonómicos están acentuando los procesos de mercantilización y privatización de la enseñanza, tanto por la vía de la precarización de lo público como a través de medidas de apoyo preferencial al sector privado, en su mayoría bajo control ideológico de la Iglesia Católica", señala el comunicado difundido este lunes.
Lamentan "la inacción del gobierno de coalición, que parece haber abandonado el horizonte de una escuela plenamente laica" y critican que con la presencia de la religión en los centros se esté perjudicando al alumnado al ser segregado por motivos ideológicos desde edades muy tempranas, "vulnerando diversos convenios de la Infancia".
Por otra parte, recuerdan que el número de personas que se declara creyentes "cae cada año" y que el numero de alumnas y alumnos no matriculados en religión ya es mayoría: un 55 % en centros públicos y un 43 %, teniendo en cuenta centros privados y concertados, no opta por esta materia.EFE
Últimas Noticias
Prohens apunta a la existencia de una "mafia organizada" que recoge a los migrantes llegados a Formentera en furgoneta

El Gobierno rechaza las alegaciones de Azata para expropiar El Algarrobico y le pide que ponga precio al hotel

Podemos reafirma que no tiene "nada que hablar" con el PP pese a dar por "muerta" la legislatura ante el caso Cerdán

La juez de Valls (Tarragona) abre diligencias sobre la muerte de un menor dentro de un coche
Feijóo carga contra Díaz y Sumar por seguir en el Gobierno tras el 'caso Cerdán': "Sánchez es un encubridor de delitos"
