
El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, ha tachado este lunes de "vuelta al pasado" la reunión entre el presidente de Junts, Carles Puigdemont, y el de ERC, Oriol Junqueras, del pasado jueves en Waterloo (Bélgica).
"Han recuperado la astucia y las jugadas maestras que habían identificado el independentismo", ha lamentado Rodríguez en rueda de prensa en la sede del partido en Barcelona.
En este sentido, ha apuntado que la foto, textualmente, más ilustrativa de ello fue la del coche en la que salieron ambos de la reunión, con una matrícula donde se podía leer '1-O-2017', en alusión a la jornada del 1 de octubre de 2017: "Es el mensaje que han sido capaces de trasladar en esta reunión".
A su juicio, también representa "el pasado, la vuelta a los 10 años de decadencia de Catalunya que representaron los gobiernos liderados directamente o indirectamente por los líderes de Junts y ERC".
PLENO DEL CONGRESO
Les ha culpado de "condicionar" tanto el Govern de la Generalitat como el Gobierno central, y cree que el pleno de este miércoles del Congreso de los Diputados, con la votación de los últimos decretos aprobados por el Ejecutivo, mostrará si el presidente Pedro Sánchez tiene la confianza o no de la Cámara.
"Lo podremos ver en las votaciones, como lo hemos visto durante el último período de sesiones, donde el gobierno perdía e iba perdiendo votación tras votación. El miércoles tendremos la oportunidad de volver a verlo", ha añadido.
REUNIÓN JUNTS-PSOE Y MOCIÓN DE CENSURA
Ante la eventual encuentro entre Junts y PSOE en Suiza, Rodríguez ha expresado que no les parece, en sus palabras, razonable y ha llamado a que la política española se decida "en la casa de la ciudadanía, que son los parlamentos, el Congreso".
"Nosotros lo que debemos apelar es que la política española se haga en España, la política se haga en las cámaras parlamentarias, que es donde está representado el conjunto de la ciudadanía", ha puntualizado.
Preguntado por una posible moción de censura a Sánchez, ha remarcado que no se trata de su "prioridad" en estos momentos, ya que no tienen los diputados suficientes para poder articularla, y ha instado de nuevo a que el jefe del Ejecutivo convoque elecciones.
"RETROCESO" POR EL RELEVO EN TELEFÓNICA
Asimismo, ha calificado de "retroceso" el relevo en la presidencia de Telefónica de José María Álvarez-Pallete por el presidente de Indra, Marc Murtra, después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda y a través de la cual el Gobierno posee un 10% de Telefónica, activase dicha sustitución al frente de la compañía.
"Vemos un retroceso a que el Gobierno se haya introducido nuevamente en el accionariado Telefónica, es una especie de regreso al pasado", ha concluido.
Últimas Noticias
El café colombiano, entre la incertidumbre arancelaria y el irremplazable mercado de EEUU
Productores nacionales enfrentan preocupación ante la inminente tarifa estadounidense, mientras exploran opciones en Asia cuyo consumo todavía resulta lejano al liderazgo norteamericano en importaciones, según Gustavo Andrés Gómez, quien resalta la relevancia diplomática en nuevos mercados
Asociación Hispano-Palestina pide a Sánchez que deje los gestos y actúe contra Israel
A través de una carta enviada a Pedro Sánchez, la presidenta de la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén exige acciones concretas del Ejecutivo ante la situación en Gaza y critica la inacción oficial ante lo que califica de “ejecución lenta y pública”
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"
