Valladolid, 20 ene (EFE).- El Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid ha denegado la prisión provisional que había solicitado la acusación particular para el único investigado en el caso de Esther López, quien desapareció el 13 de enero de 2022 y fue hallada muerta el 5 de febrero de ese año en Traspinedo (Valladolid).
La jueza, de conformidad con el criterio ya expuesto de la Audiencia Provincial de Valladolid en un pronunciamiento previo, ha rechazado la petición de la acusación particular que representa a la hermana de Esther López y mantiene la libertad del investigado, Óscar S.M., para el que ya se establecieron con anterioridad medidas cautelares.
Estas medidas consisten en la obligación de comparecer periódicamente. Además tiene retirado el pasaporte y tiene prohibido salir del territorio nacional.
La acusación particular argumentó su solicitud de ingreso en prisión en la posibilidad del riesgo de fuga, alegando que el investigado posee una agencia de viajes y medios económicos que pueden facilitar su huida, y manifestó que, desde su punto de vista, quedó acreditado que ha mentido y que por el trabajo policial e informes forenses resulta principal autor conocido.
Ante esta petición, la Fiscalía mantuvo su oposición a la medida y argumentó que los hechos son los mismos que cuando se tomó la decisión de la libertad ratificada porque no existen nuevos hechos, ni juicio, ni condena por sentencia.
En cuanto al riesgo de fuga, el ministerio público insistió en que no se ha incurrido en alteración de pruebas y en que se han adoptado otras medidas privativas de derechos, como la comparecencia periódica, que el investigado viene cumpliendo. EFE
Últimas Noticias
Auxilian en Cádiz a una mujer y sus dos hijas que vivían entre excrementos de animales
La Guardia Civil rescata a una mujer de 73 años y sus dos hijas en Alcalá de los Gazules, ante la extrema insalubridad y condiciones higiénicas deplorables en su hogar
IU desea "larga vida" al Gobierno de coalición mientras Podemos llama a la "insumisión"
Un centenar de militares reclama más salarios ante un plan de defensa que no les satisface
Eva Longoria: "Cada vez hay menos mujeres latinas delante y detrás de las cámaras"
Puente, seguro del efecto beneficioso de la reducción de la jornada laboral, que "va a exigir diálogo"
