La alianza espacial de España y Portugal lanzará 16 satélites para gestión de emergencias

La Constelación Atlántica, impulsada por España y Portugal, implementará 16 satélites para mejorar la respuesta ante emergencias y enfrentar desafíos como el cambio climático y la gestión de desastres

Guardar

Valencia, 20 ene (EFE).- La Constelación Atlántica, un "planteamiento innovador" que nace de la cooperación entre España y Portugal, prevé desarrollar y lanzar al espacio en 2027 un total de dieciséis satélites -ocho cada país- que permitirán, casi en tiempo real, dar respuesta a retos como el cambio climático y también a la gestión de las emergencias.

Así lo ha anunciado este lunes en Valencia la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante el acto ‘Innovación y cooperación en el espacio: la Constelación Atlántica y el apoyo a Emergencias’, donde ha señalado que este mes saldrá la licitación del desarrollo del proyecto, que cuenta con un presupuesto por parte de España de cerca de 40 millones de euros.

Según Morant, los satélites, como el actual proyecto Copernicus, son "fundamentales" para las emergencias y abordar otros retos actuales, como las sequías, los incendios forestales o las danas, cada vez más virulentos como consecuencia del cambio climático, y los satélites de la Constelación Atlántica permitirán una frecuencia de muestreo de dos o tres horas. EFE

(foto)