Berlín, 20 ene (EFECOM).- El euro alcanzaba este lunes niveles de finales de 2024, en el día de la investidura de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos, al situarse por encima de los 1,0400 dólares, hasta llegar a los 1,0423 dólares, lo que supone una revalorización del 1,45 %.
En una jornada marcada por el regreso a la Casa Blanca de Trump, la moneda única cotizaba a 1,0423 dólares a las 15.00 GMT, por lo que mejoraba el valor del viernes (1,0303 dólares).
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,0316 dólares.
El regreso al poder de Trump se ha percibido por analistas y economistas como Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), como un riesgo para las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Europa, dada la campaña que hizo el político estadounidense en favor de los aranceles comerciales.
"Es muy probable que haya un conflicto comercial", dijo el domingo Schnabel, en una entrevista con la página web especializada en asuntos económicos 'Finanztip'.
El alza del euro también se produjo en un día en el que trascendió que el sector de la construcción en la eurozona se incrementó un 1,2 % y un 1,3 % en el conjunto de la Unión Europea en noviembre con respecto a octubre, según los datos publicados este lunes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. EFECOM
Últimas Noticias
El TS prohíbe salir del país al "amigo" de Cerdán y al ex directivo de Acciona por los presuntos amaños de obras

Mazón ve "casi ridículo" que el PSOE responsabilice al PP de los ataques a su sede y cree que deberían "pedir perdón"

Bendodo: La vocación del PP es formar "un gobierno fuerte y en solitario", lo que no significa "cordón sanitario" a Vox

Mazón insiste al Gobierno que acelere ayudas a los municipios afectados por la dana: "Lo que han hecho es poco eficaz"

Sumar presiona para aprobar en julio los permisos retribuidos y forzará al PSOE a decidirse: "No vamos a esperar más"
