Borja Ilián
Ciudad de México, 19 ene (EFE).- La primera corrida de la 'Feria del Aniversario' en la Monumental Plaza Toros de la capital mexicana finalizó con una oreja para el español Borja Jiménez.
Los mexicanos Juan Pablo Sánchez y Luis David no lograron trofeos, aunque los toros de José Garfias resultaron descastados, mal presentados y sin fondo.
Se registró algo más de cuarto de entrada.
Volvía Borja Jiménez a la Ciudad de México para lograr el triunfo que la espada le negó en noviembre pasado y se estrelló con un pésimo encierro del hierro de José Garfías.
La oreja llegó con el quinto de la corrida, al que Jiménez ejecutó buenas medias verónicas de salida. Un ejemplar escaso de trapío, pero correctas defensas.
El toro se fue al caballo decidido y recibió una breve vara.
Jiménez volvió a citar con el capote tras la puya. Quite de chicuelinas sin excesos.
Inició el sevillano con la muleta citando de lejos, para dejar un pase cambiado por la espalda.
Muy recto y quieto el de luces y completó la tanda finalizando con uno hondo de pecho.
Ya en el siguiente lance se pudo comprobar que el toro salía suelto. Su mansedumbre le llevó a tablas donde le enfrentó Jimenez.
Sin salida, el astado, obedeció el viaje de la tela en una tanda. No más.
Ni las socorridas dosantinas taparon otro desastre ganadero en esta tarde de toros.
Las ganas de gustar llevaron a Borja Jiménez al tremendismo, citando al natural con la mano derecha y muy encima de un toro parapetado contra el callejón.
Tras una estocada incompleta y caída, llegó el segundo del español quien logró una oreja sin más motivos que premiar de alguna manera sus dos grandes faenas en esta plaza el 25 de noviembre.
A su primer rival, un toro de feas hechuras y de indecisa embestida que desató constantes pitos de los presentes, Borja Jiménez pudo meterlo en la muleta, e incluso componer pases francos, a base de asomarse con firmeza al pitón contrario.
Pronto el triste ejemplar claudicó quedando parado ante al matador. Mató de bajonazo el español.
Partió plaza un ejemplar de fea estampa y descastado al que las cuadrillas de Juan Pablo Sánchez procuraron no exigir.
El espada realizó una faena enfocada en estirar el mustio viaje del animal, resultando en un esfuerzo yermo, terminado con fallos en el descabello.
Sánchez, con el cuarto de la tarde, ya no era que tuviese que alargar el poco recorrido del de Garfias, es que debía mantenerlo en pie.
Los pitos al ejemplar parado acompañaron toda la faena.
Sánchez logró conformar alguna tanda con paciencia y citando encima de la cara del manso.
Descabelló a la primera. Cerraba cartel Luis David.
El tercero de la tarde, por un salto al callejón, quedó inutilizado. El sustituto, también protestado, se iba al suelo.
El de la camada Adame, liquidó pronto el buriel con estocada y descabellos.
El cierra plaza también saltó al callejón.
El ejemplar resultó igual de descastado que, el resto del encierro, Luis David realizó una faena aliviada sin nada reseñable.
La primera de feria por ahora confirma el temor de los aficionados a otro serial sin casta. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Aznar insta a atajar la "impunidad histórica" a la que aspiran los "legatarios" de ETA
Aznar subraya la necesidad de deslegitimar las coartadas de ETA y destaca el impacto del asesinato de Gregorio Ordóñez en la política antiterrorista del PP y su legado
Asociaciones avisan de que la reforma del Gobierno puede servir para "meter" jueces sustitutos por la "puerta de atrás"
Las asociaciones de jueces expresan su oposición a la reforma del Gobierno por posibles cambios en el acceso judicial, cuestionando la estabilidad y la igualdad en la selección de magistrados y fiscales

Aznar pide "honrar la memoria" de Ordóñez y critica los pactos con Bildu, que presenta "listas manchadas de sangre"
Aznar subraya la importancia de recordar a Gregorio Ordóñez en el 30 aniversario de su asesinato y critica los acuerdos actuales del Gobierno con Bildu, reiterando su rechazo hacia la impunidad de ETA
