UGT pedirá a Murtra una reunión para mostrarle su disposición a un "clima de diálogo"

UGT busca mantener el diálogo con el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, y conocer los proyectos que podrían influir en las condiciones laborales de los empleados a largo plazo

Guardar

Madrid, 19 ene (EFE).- UGT, sindicato mayoritario en Telefónica, solicitará una reunión con el nuevo presidente del operador, Marc Murtra, para expresarle su disposición a mantener el "clima de diálogo y concertación" que existe en las relaciones laborales en la compañía desde hace décadas.

Según ha informado en una nota de prensa este domingo, el sindicato quiere además en esta reunión conocer los proyectos del nuevo consejo de administración que pudieran afectar a las condiciones laborales de las plantillas a medio y largo plazo.

UGT ha recordado que el modelo de interlocución que ha existido hasta ahora en la multinacional española se ha traducido "sin duda" en importantes beneficios para la propia empresa, que ha podido afrontar sus proyectos desde la paz social y la estabilidad, y para los trabajadores, que han visto protegidas sus condiciones laborales.

El sindicato ha considerado que es "imperativo" dotar de estabilidad institucional a Telefónica, teniendo en cuenta que no sólo es una de las empresas más importantes del país, sino que es fundamental para facilitar el desarrollo tecnológico de las pymes y resulta estratégica para mantener una independencia tecnológica y económica.

Además, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" a las plantillas, en cuanto que los acuerdos alcanzados en la compañía siguen vigentes y proporcionan todas las garantías necesarias para el mantenimiento de las condiciones sociolaborales de los empleados.

UGT ha emitido este comunicado un día después de que Marc Murtra, presidente de Indra, haya sido elegido presidente de Telefónica en sustitución a José María Álvarez-Pallete. EFE

Últimas Noticias

El Congreso confirma a Ábalos que mantiene la previsión de votar hoy su suplicatorio y que rechaza posponerlo

Ábalos se opone a la votación del suplicatorio en el Congreso, argumentando la falta de firmeza del auto del juez, mientras la Presidencia descarta su solicitud de aplazamiento

El Congreso confirma a Ábalos

Moreno no opina de la acusación de Aldama a María Jesús Montero: "Lo que no sea confirmado con pruebas, no lo comento"

Juanma Moreno se abstiene de comentar las acusaciones de Víctor de Aldama hacia María Jesús Montero, enfatizando la necesidad de pruebas y cuestionando la compatibilidad de sus responsabilidades políticas

Moreno no opina de la

Bustinduy propone responder a Trump con justicia social y redistribución de la riqueza

Pablo Bustinduy defiende un enfoque de paz y cooperación internacional frente a la administración Trump, centrándose en la justicia social y la redistribución de la riqueza en Europa

Infobae

Moreno pide al Gobierno "diplomacia inteligente" con Trump para evitar una política de aranceles "dañina" para Andalucía

Juanma Moreno enfatiza la importancia del mercado estadounidense para Andalucía y solicita al Gobierno español que busque soluciones diplomáticas para evitar aranceles que perjudiquen la economía andaluza

Moreno pide al Gobierno "diplomacia

Moncloa carga contra la "oposición destructiva" de un Feijóo que solo busca "sobrevivir"

El Gobierno critica la postura del PP frente al decreto de medidas sociales, acusando a Feijóo de priorizar intereses partidistas sobre el bienestar de pensionistas y ciudadanos valencianos

Infobae
MÁS NOTICIAS