Barcelona, 18 ene (EFE).- Unas 800 personas, según la Guardia Urbana, han salido a la calle en Barcelona para protestar contra el fascismo y a favor de Palestina y de la justicia climática, en una movilización denominada 'The Surge' que se realiza en 28 ciudades europeas.
La manifestación, que se ha iniciado en Els Jardinets de Gràcia y ha recorrido Paseo de Gracia hasta la plaza de Catalunya, estaba encabezada por dos grandes pancartas en las que se podía leer "Contra el genocidio, el ecocidio y el fascismo, frente común" y "Por un futuro digno. Resistencia colectiva".
Durante la marcha, en la que algunos manifestantes llevaban banderas de Palestina, se han oído gritos de "Israel asesina" y "libertad Palestina".
La protesta de Barcelona se produce un día antes de que entre en vigor el alto el fuego en la Franja de Gaza acordado entre Israel y Hamás.
En declaraciones a los medios, una de las organizadoras de la manifestación en Cataluña, Virginia Soler, ha explicado que la marcha es una protesta internacional masiva contra la extrema derecha, que ahora se ve reforzada con la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Los participantes quieren expresar su rechazo a este movimiento político, que "refuerza" otros fenómenos como la crisis ecológica y también "otras políticas imperialistas que llevan al genocidio, como se está viendo en Palestina".
Soler ha mostrado su escepticismo sobre el alto el fuego porque, según ha dicho, aunque se produzca "no está garantizado" que se vayan a respetar los derechos humanos de los palestinos ni se vaya a detener la ocupación".
The Surge es una marcha coordinada que se celebra los días 18 o 19 de enero en 28 ciudades europeas y que combina las luchas por la justicia climática y la liberación de Palestina junto al movimiento antifascista. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno avanza que la Comunidad de Madrid recibirá 21.904 millones como entregas a cuenta en 2026, casi un 7% más

El TS ratifica 28 años de prisión para el hombre que mató a su expareja con una piedra en Roquetas (Almería) en 2021

Baleares lanzará un plan pionero para la conservación de los tiburones y las rayas

La hermana de Santos Cerdán cobró 2.000 euros al mes en 2020 como administrativa de Servinabar

Gobierno vasco considera "muy grave" que EH Bildu ponga en duda "el carácter democrático de la Ertzaintza"
