El PSOE de Madrid celebrará su XV Congreso Regional los días 1 y 2 de febrero en la universidad pública Carlos III de Leganés, un cónclave en el que saldrá la nueva dirección política liderada por Óscar López, han informado los socialistas en un comunicado.
Han elegido el campus como un lugar simbólico mostrando la "apuesta clara en defensa del modelo de universidades públicas frente a los recortes y la infrafinanciación de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso".
"Mientras las universidades públicas madrileñas reciben la menor financiación por alumno de toda España y ven comprometida su viabilidad, el Gobierno regional ha aprobado cinco nuevas universidades privadas desde 2019", ha alertado el PSOE madrileño.
El equipo de Óscar López que "Madrid no necesita más universidades privadas que compitan por recursos y estudiantes sino un compromiso firme con la educación pública".
"Es imprescindible garantizar que las universidades existentes cuenten con una financiación suficiente y estable, que permita mejorar el acceso de todos los estudiantes, asegurar una enseñanza de calidad y garantizar la sostenibilidad de sus infraestructuras y proyectos de investigación", han subrayado.
Los socialistas madrileños han invitado a todos los rectores de las universidades públicas "en un claro gesto de apoyo y defensa de su labor frente a la infrafinanciación que sufren actualmente por parte del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso".
En Madrid actualmente hay 19 universidades, de las cuales únicamente seis son públicas "y se encuentran en una situación límite que pone en riesgo su viabilidad económica y el mantenimiento de sus infraestructuras".
"MADRID NO NECESITA MÁS UNIVERSIDADES"
El PSOE de Madrid apuesta por impulsar una nueva ley autonómica de universidades "que establezca requisitos de calidad suficientes, evaluables y exigibles para los centros privados e incremente la financiación de las universidades públicas para garantizar las necesidades docentes, investigadoras y de gestión de sus centros, alcanzando el objetivo del 1% del PIB que establece la Ley Orgánica del Sistema Universitario del Estado".
"Madrid no necesita más universidades, debe financiar y potenciar el ecosistema universitario que ya posee. Hay que detener este procedimiento acelerado para favorecer la creación de universidades que no cumplen los estándares de calidad necesaria y que, a la vez, favorecen un negocio privado mientras se asfixia a la Universidad pública de Madrid", han insistido desde el PSOE de la Comunidad de Madrid.
Últimas Noticias
Acusado de intentar matar a su expareja en presencia de sus hijos reconoce los hechos y acepta 5 años de cárcel

Las acusaciones no pidieron cárcel para el detenido en Lleida por presunta violación a su hija

Prohens recuerda a los afectados de las inundaciones en Ibiza y alerta de fenómenos "cada vez más violentos"

Defensa y Navantia sellan el contrato para la construcción de dos buques para la Armada por más de 700 millones

El PSOE informó al Supremo de que desde 2014 hizo más de 80 pagos en efectivo a Cerdán por más de 30.000 euros
