Pepsico abre "mesa de diálogo" con sindicatos y niega presentación de un ERE por ahora

PepsiCo establece una mesa de diálogo con trabajadores para abordar la transformación de la distribución en España, mientras los sindicatos afirman que no se ha presentado un ERE afectando a 250 empleados

Guardar

Madrid, 17 ene (EFECOM).- La compañía de refrescos PepsiCo ha anunciado este viernes la creación de una mesa de diálogo con los trabajadores, cuya primera reunión será el próximo lunes, para continuar con la transformación de su canal de distribución y ha asegurado que, por ahora, no se ha presentado ningún ERE como denuncian los sindicatos.

Fuentes de la compañía han asegurado a EFE que la transformación de la distribución tradicional en España hacia un modelo de distribución indirecta es una "tendencia mayoritaria del sector" y "un cambio" que prevé hacerse de "manera progresiva y responsable".

Con este fin, han añadido las mismas fuentes, se ha propuesto la creación de una mesa con los representantes de los trabajadores para que se alcancen "acuerdos que beneficien tanto a las personas como al negocio".

El compromiso de la compañía "es garantizar un proceso transparente, buscando siempre las mejores soluciones para todos los implicados", han aseverado.

La primera reunión de esta mesa tendrá lugar el próximo lunes, según han confirmado a EFE fuentes sindicales.

Para los sindicatos UGT FICA y CCOO de Industria han rechazado en un comunicado el que han denominado "nuevo expediente masivo de PepsiCo" que, según sus cálculos, afectará a aproximadamente 250 personas trabajadoras.

Según sus cálculos, este "ERE" afectará a toda España, en concreto a las delegaciones de ventas de Girona, Tarragona, Castellón, Zaragoza, Almería, Córdoba, Granada, Sevilla, Málaga, Puerto, Huelva y Vigo.

A su juicio, "no se dan las razones organizativas y de costes fijos que aduce la empresa para justificar la externalización del área comercial".

Los sindicatos han recordado que en 2023 y 2024 las plantillas de Pepsico en España ya afrontaron un ERE que afectó a casi 600 personas. EFECOM