Barcelona, 17 ene (EFE).- OpenEU, la alianza para conformar la primera universidad abierta de Europa, ha dado sus primeros pasos esta semana en Barcelona con motivo de la reunión que han mantenido en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) los rectores de las diez universidades europeas impulsoras de la iniciativa.
Tanto la (UOC), que lidera el proyecto, como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) forman parte de esta alianza universitaria, que agrupa a más de 368.000 estudiantes y 24.000 miembros del personal docente, investigador y de gestión de los principales centros universitarios europeos de educación a distancia.
En concreto, OpenEU está integrada por 14 universidades, de las que 10 son beneficiarias directas de la financiación europea.
Así, además de la UOC y la UNED, forman parte de esta iniciativa la Universidad a Distancia de Hagen (Alemania), la Universidad Abierta de Chipre, la Universidad Helénica Abierta (Grecia) o la de Bifröst, en Islandia, entre otras.
La presidenta de OpenEU es la rectora de la UOC, Àngels Fitó, anfitriona del encuentro en Barcelona, quien ha asegurado que las universidades a distancia europeas tienen "el deber de continuar ofreciendo oportunidades formativas a las personas que, por motivos diversos, no pueden acceder a la universidad presencial".
El encuentro de esta semana ha servido para esbozar la hoja de ruta de OpenEU de cara a los próximos cuatro años, en los que se ha fijado el objetivo de impulsar el aprendizaje a lo largo de la vida, la inclusión y equidad y la transformación digital. EFE
(Foto)
Últimas Noticias
Feijóo presenta su decálogo si llega a Moncloa: regeneración democrática, reducir inmigración ilegal y bajar impuestos

Abascal critica que PP y PSOE "parecen la misma cosa y actúan de la misma manera"

Feijóo promete un Gobierno para "todos" y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: "Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo"

Abascal dice que la "inmigración masiva" hace que "los españoles paguen con sus impuestos a los violadores de sus hijas"

Álvarez (UGT), Garamendi (CEOE), López Amor (ATA) y el exministro Montoro, entre los invitados al Congreso del PP
