Barcelona, 17 ene (EFE).- El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha enviado un comunicado a título personal en el que confía en que el juez archive la querella presentada por una familia que lo acusa de haberles estafado un total de 4,7 millones, tras invertir en una sociedad vinculada con él una parte del dinero que ganaron en la lotería.
En dicho comunicado, el abogado catalán ha afirmado que no tuvo "ningún tipo de participación en la inversión impulsada por los querellantes" y ha puntualizado que "en ningún caso" el bufete Laporta & Arbós les convenció "para utilizar este despacho para impulsar la inversión, ya que ésta ya estaba en marcha".
Laporta, que el próximo lunes ha sido citado a declarar como investigado de este caso por el juzgado de instrucción número 6 de Barcelona, ha recordado que la denuncia, presentada el 26 de mayo de 2023, fue archivada directamente por la jueza porque "entendió que no existía ningún tipo de delito".
"La parte querellante recurrió a la Audiencia Provincial el auto de archivo, que resolvió que, por un tema de garantías procesales, debía tomarse declaración a los querellados", reza el comunicado enviado por el actual presidente del Barcelona.
Además, el comunicado asegura que uno de los investigados "ya manifestó días atrás que en todas las decisiones vinculadas a esta empresa, el señor Joan Laporta no tenía nada a ver" con el caso.
Por último, el escrito lamenta que "estas informaciones sesgadas y sin veracidad son un nuevo episodio de linchamiento mediático para atentar contra el prestigio, la imagen y la reputación de Joan Laporta". Y, en este sentido, sostiene que "una vez más la verdad se impondrá a la infamia".
Según relatan en su querella los denunciantes -un matrimonio y su hija-, la supuesta estafa se remite al año 2014, cuando ganaron un premio de lotería primitiva de 34 millones y, al ir a comprarse un coche de alta gama, el comercial del concesionario, también investigado, les propuso invertir en sociedades vinculadas con Laporta.
La familia, que asegura que en el proceso de inversión contó con el asesoramiento de Laporta, invirtió en CSSB Limited un total de 2,4 millones de euros por un período de dos años al 6 % de interés anual, añade la querella.
Transcurrido el plazo previsto, añaden los querellantes, no percibieron la cantidad acordada en los términos del contrato, por lo que la reclamaron, sin obtener respuesta alguna.
La familia supuestamente estafada adjunta documentación que acreditaría que, entre agosto de 2016 y agosto de 2018, los querellados habrían obtenido 4,7 millones de euros con las inversiones efectuadas a través de CSSB. EFE
Últimas Noticias
El Atlético-Getafe abrirá los cuartos el martes 4 de febrero; Leganés-R.Madrid miércoles 5
Los cuartos de final de la Copa del Rey comenzarán con el partido Atlético de Madrid-Getafe, seguido del encuentro Leganés-Real Madrid, programados para los días 4 y 5 de febrero
El entrenador del Leganés promocionará en FITUR la imagen de Ávila como destino deportivo
Borja Jiménez será embajador de Ávila en FITUR, destacando su patrimonio y potencial como destino de turismo deportivo a través del Plan de Sostenibilidad Turística 'Una muralla verde'
La bolsa sube el 0,23 % y sigue en niveles de diciembre por encima de 11.900 puntos
Los bancos impulsan la subida del IBEX 35, que avanza hasta 11.943,6 puntos, mientras Telefónica y Repsol experimentan descensos significativos por cambios en su liderazgo y reportes negativos
FAES considera que "la toma de control de Telefónica es una renacionalización excusada como operación de Estado"
FAES advierte sobre la concentración de poder del Gobierno de Sánchez tras el cese de Álvarez-Pallete en Telefónica, señalando preocupaciones sobre la "renacionalización" y el impacto en el Estado de derecho

El ministro Torres repite mañana en la comisión Koldo del Senado tras acusarle el PP de mentir la primera vez
Ángel Víctor Torres comparece ante la comisión del Senado por segunda vez tras acusaciones del PP de mentir sobre presuntos contactos con la trama Koldo y solicitudes de dinero
