Madrid, 17 ene (EFECOM).- Las cifras de negocios de la industria descendió de media un 2 % en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según ha difundido este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la serie corregida de los efectos del calendario, la facturación industrial retrocedió un 0,4 % en tasa interanual en el penúltimo mes del año pasado.
La facturación en las compañías del sector industrial cayó en todos los mercados en noviembre, con especial acento en la zona euro, con un 5,9 % menos; y un 2,3 % de retroceso en la zona no euro.
El índice de la cifra de negocios también se resintió en el mercado interior, con un descenso del 1,9 % en tasa interanual para el mes de noviembre.
Por destino económico de los bienes, energía (12,8 %) y bienes de equipo (1,5 %) presentaron tasas mensuales positivas. Por el contrario, bienes de consumo duraderos (0,9 % menos), bienes de consumo no duraderos (0,7 % menos) y bienes intermedios (-0,4 %) registraron variaciones negativas.
En cuanto a las autonomías, el índice de la cifra de negocios aumentó respecto a noviembre de 2023 en siete comunidades autónomas y disminuyó en las otras diez.
Los mayores incrementos se produjeron en Baleares (17,8 %), Asturias (16,9 %) y Madrid (3,4 %), en tanto que en Navarra cedió un 9,2 % y en Cataluña cayó un 2,1 %. EFECOM
Últimas Noticias
Felipe VI recibirá en audiencia a las autoridades baleares este lunes

La princesa Leonor y la infanta Sofía asisten a la final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra

El TS resuelve que un centro psiquiátrico debió adoptar más medidas antisuicidio aunque no hubiera norma que le obligara

Felipe VI recibe este lunes en audiencia a las autoridades de Baleares

Feijóo reúne este lunes a su Comité Ejecutivo para poner al PP en "modo electoral" ante la "agonía" de Sánchez
