Teruel, 17 ene (EFE).- El estudio del félido dientes de sable Megantereon, un depredador de la talla de un jaguar actual que vivió durante el Plioceno y Pleistoceno de Eurasia, África y Norteamérica, ha confirmado que poseía unos caninos superiores que quedaban expuestos cuando cerraba la boca, al contrario que en otros félidos dientes de sable como el Machairodus y el Homotherium.
Llegar a esta conclusión ha sido posible gracias al estudio pormenorizado de cómo sería la musculatura facial y partes blandas asociadas, así como de la anatomía craneal y mandibular de estos félidos.
Los resultados de esta investigación, liderada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y en la que ha participado la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel–Dinópolis, revelan cómo los caninos superiores quedaban fuera de la boca en ciertas especies de félidos dientes de sable.
Megantereon poseía unos caninos superiores muy largos y comprimidos lateralmente, y una mandíbula con una fuerte proyección ventral de su parte anterior, casi de la misma longitud que los caninos, tal y como se hace eco en una nota de prensa el Gobierno de Aragón.
Los datos obtenidos de especies contemporáneas fueron comparados con los proporcionados por varios cráneos de Megantereon de yacimientos chinos y franceses, lo que ha permitido estudiar las proporciones craneales e inferir la estructura y disposición de los músculos faciales y labios.
El trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación COEVOFEL – Félidos de dientes cónicos vs. félidos dientes de sable: origen, coevolución y paleobiología, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y dirigido por Manuel Salesa (MNCN-CSIC). EFE
jas/lef/cc
Últimas Noticias
La 'oligarquía' tecnológica de EEUU recibe con brazos abiertos a Trump y todo su ideario
Silicon Valley refuerza su apoyo a Donald Trump, destacando alianzas con magnates que promueven cambios en políticas corporativas y un enfoque en libertades de expresión, mientras surge una preocupación sobre la concentración de poder económico
La inflación baja levemente en América Latina pese a la incertidumbre por llegada de Trump
América Latina proyecta un crecimiento moderado del 2,2 % en 2024 y del 2,4 % en 2025, mientras enfrenta retos económicos tras la elección de Donald Trump y su posible impacto en la región
Las pescaderías ven inasumibles la subida del SMI y la reducción de la jornada laboral
La patronal Fedepesca advierte que el incremento del salario mínimo y la reducción de jornada amenazan la viabilidad del sector, con una pérdida de un tercio de las pescaderías desde 2007
UCAM CB visita al Leyma Coruña ya sin Arturs Kurucs en su plantilla
El UCAM Murcia busca su octava victoria en la Liga Endesa ante el Leyma Coruña, un rival debutante y colista con una plantilla reforzada tras la llegada de Thomas Heurtel
El PP dice que Sánchez permite a Page algún "pellizco" a cambio del apoyo de diputados del PSOE de C-LM en Congreso
El PP acusa a Sánchez de facilitar beneficios mediáticos a Page a cambio del apoyo de los diputados del PSOE de Castilla-La Mancha en el Congreso, mientras critican su gestión partidaria
