París, 17 ene (EFECOM).- El grupo estatal francés Orano firmó este viernes un acuerdo con el Gobierno de Mongolia para la explotación, durante un periodo previsto de 30 años, de un gran yacimiento de uranio en ese país de Asia central que requerirá una inversión de 1.600 millones de euros.
En un comunicado, Orano explicó que el proyecto minero de Zuuvch-Ovo y Dulaan Uul /Umnut, situado en la provincia de Domogovi, al sureste de Mongolia, supone una inversión inicial de unos 500 millones de euros.
Los recursos de uranio, que es el combustible básico de las centrales nucleares, se han estimado en cerca de 90.000 millones de toneladas.
La puesta en marcha del proyecto durará cuatro años antes de la entrada en producción de la mina, para la que se ha calculado una capacidad nominal de alrededor de 2.500 toneladas anuales.
La explotación la llevará a cabo Badrakh Energy, una empresa controlada por Orano y por el grupo estatal mongol MonAtom.
Según el grupo francés, que se ha comprometido de llevar a cabo "una explotación minera responsable con un programa de desarrollo y de cooperación en favor de las poblaciones locales e "inversiones importantes en la formación de una mano de obra local cualificada, supondrá la creación de 1.600 empleos directos e indirectos.
A la firma del acuerdo en Ulán Bator, la capital de Mongolia, acudieron el ministro francés del Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, el consejero delegado de Orano, Nicolas Maes, su director de actividades mineras, Xavier Saint-Martin Tillet, así como representantes del gobierno mongol. EFECOM
Últimas Noticias
El PP considera que la inconcreción de Santos Cerdán "deja entrever" una posible financiación irregular del PSOE

El juez cita a declarar el 10 de septiembre a tres exjefes de ETA por la planificación del asesinato de Gregorio Ordóñez

Guardiola muestra su condena ante la muerte de una vecina de Don Benito (Badajoz), presunto caso de violencia de género

PPCV exige al Gobierno que garantice la continuidad del trasvase Tajo-Segura y acabe con "los recortes políticos"

Renuncian los abogados de Antxon Alonso, dueño de Servibanar y "amigo" de Cerdán
