El Festival de Granada se suma a los Goya con 'Blancanieves' y su banda sonora en vivo

La proyección de 'Blancanieves' con música en vivo de Alfonso Vilallonga en el Teatro Isabel la Católica se une a la celebración de los Premios Goya en Granada

Guardar

Granada, 17 ene (EFE).- El Festival Internacional de Música y Danza de Granada se suma a la celebración en esta ciudad de la 39 edición de los Premios Goya con la proyección, mañana sábado, de la película 'Blancanieves' de Pablo Berger con música en directo de Alfonso Vilallonga a cargo de la Orquesta Ciudad de Granada.

El acto, que tendrá lugar en el Teatro Isabel la Católica, se enmarca en la programación de actividades previas a la gala de los Goya, que se celebrará el próximo 8 de febrero en Granada, informa el Festival.

La película Blancanieves es una original visión del popular cuento de los Hermanos Grimm, ambientada en los años veinte del siglo pasado en el sur de España.

Protagonizada por Maribel Verdú -que presentará la gala de los Goya junto a la actriz Leonor Watling-, Daniel Giménez Cacho, Ángela Molina, Pere Ponce, Macarena García, Sofía Oria, José María Pou, Inma Cuesta, Ramón Barea, Emilio Gavira y Sergio Dorado, la película imita los modos de narrar del cine mudo, con fotografía en blanco y negro y la música de Alfonso de Vilallonga como elemento conductor.

Blancanieves fue la gran triunfadora en los Goya en 2013 al conseguir 10 premios, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Música Original y Mejor Canción Original. El espectáculo audiovisual de próximo sábado aúna la emoción de la música en vivo con el cine de calidad, según el Festival.

La música original del maestro Alfonso de Vilallonga, uno de los compositores de bandas sonoras más destacados del país (Mi vida sin mí, Cosas que nunca te dije o Princesas), crea un contraste entre escenas íntimas y oníricas y el profundo dramatismo de las escenas de tauromaquia.

Ha logrado una fusión "magistral" entre elementos de la música clásica, el flamenco y la música popular española y se adapta al ambiente de cuento de hadas y a la estética de los años 20 en los que se ambienta la película.

La banda sonora será interpretada por la Orquesta Ciudad de Granada dirigida por el director vasco-navarro Pablo Urbina, director titular de la Orquesta de Algarve en Portugal y principal de la Orchestra Vitae de Londres.

Les acompañará un cuarteto flamenco con Juan Gómez 'Chicuelo', guitarrista y compositor, la voz de Anna Colom y los palmeros Diego Amaya e Isaac Vigueras, quienes darán a la proyección la nota alegre en clave flamenco, además de Katharina Maica y el propio Alfonso de Vilallonga, que tocará el ukelele, acordeón y piano. EFE