
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reivindicado ganar la "batalla" por la reducción de la jornada laboral y ha lanzado un mensaje al PSOE de que en el Gobierno "no se avanza viviendo de las rentas", sino con conquistas de nuevos derechos empezando por vivienda.
A su vez, ha subrayado que no ocultan que tienen "diferencias" con su socio de coalición, al que exige "pasar ahora de las palabras a los hechos" a la hora de intervenir el mercado de la vivienda, dejando claro su oposición a aplicar "regalos fiscales a los caseros", en alusión a exención del IRPF anunciada por el presidente del Gobierno a los propietarios que pongan viviendas en alquiler sobre los índices de referencia.
Díaz se ha pronunciado en estos términos durante un acto de Sumar con todos los ministros del espacio y dirigentes de los partidos que conforman la coalición: IU, 'Comunes', Compromís, Más Madrid, Chunta aragonesista, Verdes Equo y Més per Mallorca.
Las diferentes ramas del socio minoritario de la coalición han escenificado su unidad en torno a la defensa de la reducción de la jornada laboral, han reivindicado su papel clave para conseguir los hitos más destacados del programa de gobierno y han exigido al PSOE más ambición, sobre todo en vivienda.
Díaz ha presumido, tras el choque con el PSOE por el calendario de aplicación de la reducción de jornada laboral de 37,5 horas, de dar un paso adelante tras acordar con el titular de Economía, Carlos Cuerpo, de abordar la medida el próximo 27 de enero en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae).
De esta forma, la titular de Trabajo ha destacado que Sumar no forma parte del Ejecutivo "por estar", sino presionando para conseguir el cumplimiento de las principales conquistas de la legislatura.
"Hay quien no entiende que exijamos el cumplimiento del acuerdo (...) La mejor manera de defender al Gobierno de la derecha y la extrema derecha es saliendo a la calle a defender la reducción de jornada labora, bajando alquileres y logrando la prestación universal", ha apostillado. Por tanto, ha sentenciado que para defender al Gobierno es necesario tener más derechos y dar más fuerza a los sindicatos.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Últimas Noticias
El IBEX reacciona, sube 0,21 %, y logra los 12.000 puntos, al tener poco peso tecnológico
El IBEX 35 avanza impulsado por compañías como Cellnex e Iberdrola, mientras el sector tecnológico sufre caídas a raíz de la nueva herramienta de inteligencia artificial DeepSeek R-1
Gordillo (Palma) sustituye a Pablo Ramírez (Jimbee) para jugar contra Inglaterra
Jesús Gordillo, convocado por Jesús Velasco, reemplaza a Pablo Ramírez para el partido de clasificación de España contra Inglaterra, tras las victorias ante Suiza y Bosnia en la Eurocopa 2026
PP pide en la Asamblea que Ayuso no vaya a los actos por la muerte de Franco y que se derogue la Ley de Memoria
El Grupo Parlamentario Popular solicita a la Comunidad de Madrid que no participe en actos conmemorativos de Franco y critica la Ley de Memoria por dividir a los españoles en bandos
