'Viaja más en autobús' entrega 40.000 firmas a Transportes y pide una apertura del sector

La alianza de la sociedad civil exige cambios en el sistema de autobuses de media y larga distancia, resaltando el costo elevado de los billetes en comparación con otros países europeos como Francia e Italia

Guardar

Madrid, 16 ene (EFECOM).- La alianza #ViajaMásEnAutobús ha entregado este jueves cerca de 40.000 firmas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para pedir a su titular, Óscar Puente, "más buses, más baratos y menos contaminantes".

La alianza, que se autodenomina como un movimiento de la sociedad civil destinado a transformar el sistema de autobuses de media y larga distancia, reclama un cambio del modelo actual de este modo de transporte en la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible y se basa en la apertura que experimentó el mercado de la alta velocidad ferroviaria.

La entidad, que cuenta con el apoyo de organizaciones como la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes de Autocares (Anetra) o la Confederación Nacional de Pymes (ConPymes), afirma que España no cumple con el reglamento 1073/09 por el que se establecen normas comunes de acceso al mercado internacional de los servicios de autocares.

Según la alianza, un billete de autobús en España cuesta casi el doble que en Francia o Italia, países donde la apertura del mercado de autobuses ha beneficiado a los usuarios con una reducción de tarifas y un aumento de frecuencia y conexiones.

En la petición, denuncia que esta situación se arrastra desde la aprobación de la Ley de Ordenación del Transporte en 1987, "que solo permite que las grandes compañías que obtuvieron una concesión en el pasado operen en el mercado".

La portavoz de la iniciativa, Elsa Arnaiz, ha afirmado que no ha recibido respuesta del Ministerio a pesar de haber enviado varias cartas al ministro Puente e invitarlo a un evento en el Congreso de los Diputados el pasado mes de mayo para presentar sus propuestas a los portavoces parlamentarios. EFECOM