Madrid, 16 ene (EFECOM).- La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la de Cargadores de España (ACE) piden al Gobierno la publicación periódica del precio del aceite vegetal hidrotratado (HVO), como medida para facilitar la adopción de este biocombustible y reducir las emisiones de CO2.
Astic y ACE han enviado este jueves una carta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en la que solicitan que establezca un mecanismo oficial y accesible que permita el conocimiento del precio de HVO en surtidor, de la misma manera que, desde hace años, se publican los del diésel o del gasóleo.
El HVO, que se engloba dentro de los biocombustibles de segunda generación (los que provienen de residuos sólidos urbanos y agrícolas) y ya se suministra en las estaciones de servicio, "es clave en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, puesto que puede reducir hasta un 90 % las emisiones de CO2 a lo largo de su ciclo de vida", ha destacado, en un comunicado, el vicepresidente ejecutivo de Astic, Ramón Valdivia.
En su opinión, el HVO constituye "una opción eficaz, viable e inmediata en la reducción de emisiones en sectores difíciles de electrificar como el transporte pesado por carretera".
Sin embargo, la falta de información actualizada sobre su precio "supone una barrera significativa para su adopción, dificultando la planificación y la toma de decisiones estratégicas tanto para transportistas como para cargadores y, por tanto, limitando el impacto positivo que el HVO podría tener en la descarbonización del transporte".
Para la secretaria general de ACE, Nuria Lacaci, en un momento en el que la sostenibilidad es un imperativo global, "es fundamental dotar al sector de las herramientas necesarias para avanzar hacia una economía baja en carbono" y la transparencia en la información sobre el HVO es "un paso esencial para ello".
Las empresas cargadoras y de transporte se muestran dispuestas a colaborar en la implementación de estas medidas y han ofrecido su apoyo para trabajar junto a las autoridades en la promoción de esta iniciativa, de acuerdo con ambas asociaciones. EFECOM