Madrid, 16 ene (EFE).- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha reclamado más acciones y políticas que sitúen la vivienda como un derecho para romper "la burbuja especulativa que impide a los jóvenes emanciparse".
Rego ha clausurado la presentación de los últimos datos del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud que muestran que solo el 14,8 % de los jóvenes vive fuera del hogar familiar, el dato más bajo desde 2006, y que para pagar el alquiler de una vivienda en solitario tienen que dedicar todo su salario.
"La especulación de la vivienda está impidiendo que los jóvenes se puedan independizar", por lo que el acceso de la vivienda a los jóvenes debe ser "una prioridad" para todas la administraciones, ha aseverado la ministra.
Para Rego, la emancipación "es una tarea pendiente" como muestra "ese mal dato" del 14,8 %. "No es aceptable que en una democracia alguien deba dedicar más del cien por cien de su salario para vivir de manera independiente y que tres de cada diez jóvenes estén en riesgo de exclusión social".
"El Gobierno no va a quedarse de manos cruzadas mientras la juventud sufre por políticas de vivienda" que durante décadas han configurado esta situación: "la burbuja especulativa no es casual".
Para Rego, es necesario "dar un giro radical a la política de vivienda" y reclama para ello un esfuerzo conjunto de las administraciones.
A su juicio, junto a las propuestas anunciadas por el Gobierno se requieren más acciones: "No queremos un país de propietarios ricos e inquilinos pobres, pero privatizar y liberalizar el suelo público como defiende el PP son las recetas que nos han traído aquí", ha señalado Rego.
"Es el momento de avanzar con decisión y valentía, los datos confirman la urgencia, pero es imprescindible la participación de los jóvenes para el éxito de las políticas", ha indicado en el Consejo de la Juventud. EFE
Últimas Noticias
'Génova' considera que su 'no' al decreto ómnibus no pasará factura al PP y exige que se legisle de "manera ordenada"
El PP rechaza el decreto ómnibus del Gobierno, argumenta que es una "chapuza legislativa" y exige una legislatura ordenada mientras el Gobierno enfrenta críticas por la pérdida de apoyo parlamentario
