Barcelona, 16 ene (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido que "la ciudadanía merece coherencia y respeto" al referirse a la declaración en los juzgados del exportavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, investigado por una presunta agresión sexual.
Así lo ha explicado Redondo este jueves en una rueda de prensa tras una reunión con la consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña, Eva Menor, donde ha destacado que "no se puede defender públicamente el feminismo y tener actitudes al margen de esta forma de pensar".
En esta línea, la ministra ha asegurado que "hay que respetar los procesos judiciales" y, al mismo tiempo, ha insistido en "la importancia de apoyar a las víctimas".
"Deseo que las víctimas sean satisfechas en este procedimiento y que finalmente se ponga el foco en la evolución social y los avances para erradicar todas las formas de violencia machista", ha dicho.
Por otro lado, la ministra ha puesto como ejemplo las políticas de igualdad de Cataluña y ha anunciado que el Gobierno estudiará extender a toda España la gratuidad de los productos menstruales que se aplica desde el mes de marzo del año pasado en esta comunidad, que, por otro lado, ha incorporado cuatro centros de atención a mujeres víctimas de violencia machista las 24 horas del día.
Asesinato machista en La Rioja
La ministra de Igualdad ha confirmado una nueva víctima de violencia machista en La Rioja, al quedar establecido que fue asesinada por su pareja en octubre del año pasado.
"Se ha certificado que había una relación de pareja y, por lo tanto, que el asesinato que se produce sobre la mujer es un asesinato machista", ha indicado.
Con esta víctima son ya 48 las mujeres asesinadas, junto a 9 menores, por violencia machista en 2024, cifras que Redondo ha considerado como "un fracaso social y democrático".
En cuanto a la aprobación de este miércoles de un nuevo sistema de respuesta policial a la violencia de género impulsado por el Gobierno, Redondo ha asegurado que "implicará una mayor coordinación y supondrá un avance importante en la protección de las víctimas".
En este sentido, Redondo ha destacado que las reuniones sobre el Pacto de Estado contra la Violencia de Género "van por buen camino".
La violencia vicaria ha sido otro de los asuntos que ha destacado la ministra para referirse a la necesidad de impulsar el Pacto de Estado: "Necesitamos repensar nuestro ordenamiento jurídico; el interés superior del menor no puede estar en convivir con el maltratador", ha dicho. EFE
Últimas Noticias
Fiscalía pide dos años y diez meses de cárcel para el autor del crimen de Viana por coacciones, amenazas y acoso
El juicio por el homicidio en Viana de Cega se centrará en los cargos de coacciones y acoso, con Jorge M.S. afrontando casi tres años de prisión por agresiones a la expareja del fallecido
