Madrid, 16 ene (EFECOM).- La Bolsa española reduce ligeramente las ganancias de la apertura hasta el 0,44 %, aunque consolida los 11.900 puntos y mantiene la tendencia positiva que ya registró en la víspera tras conocerse el IPC de EE. UU. y varios resultados de la banca americana.
A las 9.10 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, alcanza los 11,952,4 puntos tras subir ese 0,44 %. Las ganancias del año se elevan hasta el 3,08 %.
El indicador se ve apoyado en sus subidas por ArcelorMittal, que suma el 2,1 %; seguido de Sabadell, el 1,86 %; y Puig, el 1,71 %.
Inditex también avanza el 1,17 %; BBVA, el 1,15 %; y Santander, el 0,94 %; mientras que Iberdrola cae el 0,44 %; y Telefónica, el 0,48 %.
Repsol lidera las pérdidas del indicador con una caída del 1,24 %.
La Bolsa española consolida este jueves las ganancias que cosechó en la víspera, cuando subió con fuerza, el 1,25 %, después de que la inflación estadounidense subiera moderadamente en diciembre, lo reduce las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) vuelva a subir los tipos de interés.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street cerró con todos sus indicadores en verde: el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un 1,65 %; el selectivo S&P 500, el 1,83 %; y el tecnológico Nasdaq, el 2,45 %.
Además de los datos de inflación, los inversores acogieron de forma positiva los resultados de algunos de los grandes bancos de EE. UU.
Este jueves será el turno para Morgan Stanley y Bank of America, mientras que en el plano macroeconómico se conocerán las cifras de ventas minoristas del mes de diciembre.
En Europa, antes de la apertura se ha publicado que la inflación aumentó un 2,2 % en 2024 en Alemania, en tanto que la economía británica creció el 0,1 % en noviembre, su primera alza en tres meses.
El mercado estará a la espera de que se publiquen hoy las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).
El euro cotiza a esta hora a 1,0297 dólares, mientras los principales mercados del Viejo Continente han arrancado la jornada en positivo: Destaca la fuerte subida de París, del 1,46 %; seguida de Milán, del 0,81 %; Londres, del 0,57 %; y Fráncfort, del 0,22 %.
Previamente, en Asia, la tendencia de los principales índices ha sido positiva: El Nikkei de Tokio ha subido el 0,33 %; el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,8 %; y la Bolsa de Shanghái, el 0,28 %.
El Brent, el crudo de referencia de Europa, supera a esta hora los 82 dólares por barril (82,15 dólares) tras subir el 0,15 %, a pesar del alto el fuego entre Israel y Hamás.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en el 3,209 %, con la prima de riesgo en 67 puntos básicos. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Rabaseda: "Tenemos mucho que ganar y poco que perder en el Palau"
Xavi Rabaseda destaca la importancia del partido en el Palau, reflexionando sobre la actual situación del Barcelona y la necesidad de esfuerzo y sacrificio en el juego del Surne Bilbao Basket
El empleo extranjero aumentó en 2024 en 212.042 afiliados, hasta los 2,88 millones
El número de trabajadores extranjeros en España se incrementó un 7,94 % en 2024, destacando la procedencia de la Unión Europea y el efecto de la guerra en Ucrania
Recta final MIR: 15.000 aspirantes, 59 centros y 28 provincias calientan para la prueba
Más de 32.000 candidatos se preparan para las pruebas de Formación Sanitaria Especializada en 59 centros, donde 11.943 plazas históricas se ofrecen en 28 provincias españolas
Un total de 163 municipios valencianos salen de la emergencia y 28 siguen en situación 2
La Generalitat Valenciana informa que 163 municipios finalizan la situación de emergencia tras las inundaciones de octubre, mientras 28 permanecen en Emergencia 2 y 75 reducen a Emergencia 1.
Cuerpo critica el "tufo racista" del tuit del PP sobre Gaza y la dana y ve a Mazón alejado de la realidad
Cuerpo denuncia el racismo en las declaraciones del PP y defiende la solidaridad de España hacia Gaza, mientras Saiz refuta acusaciones sobre la falta de ayudas a la Generalitat Valenciana
