Barcelona, 16 ene (EFE).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha dicho que el PSOE está dispuesto a hacer sacrificios y arriesgar para llegar a acuerdos con Junts, pero que no aceptará "cualquier cosa para evitar la ruptura" con el partido de Carles Puigdemont, y ha pedido "tiempo y serenidad" para cumplir los compromisos acordados.
El ministro ha hecho estas declaraciones en el programa el Café d'Idees en Radio 4 y La 2 el mismo día en el que la Mesa del Congreso decide si admite a trámite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a la citada cuestión de confianza.
Ha apuntado que no quiere pensar en escenarios de ruptura y ha reafirmado su compromiso con el "diálogo" como base para negociar proyectos políticos potentes, aunque ha dicho que en el camino puede haber "dificultades" y ha apelado a que cada uno "asuma su responsabilidad".
El ministro ha asegurado que el Gobierno necesita "tiempo y serenidad" para avanzar y cumplir los compromisos, aunque ha advertido que en este camino "no hay que autoimponerse" más dificultades de las que ya hay.
Ha rechazado una dinámica en la que cada día se ponga "el listón, sobre todo en temas simbólicos", porque ha asegurado que en los temas reales los acuerdos se están haciendo paso a paso.
Según Hereu, el Gobierno no considera adecuada la petición de Junts sobre algo que compete solo al presidente el Gobierno, como la cuestión de confianza, y ha asegurado que Pedro Sánchez está dispuesto a hacer "las aproximaciones que haga falta" cuando se le ha preguntado sobre un posible encuentro con Puigdemont.
Además, ha apelado tanto a Junts como a ERC y a otras fuerzas políticas para no poner en peligro la legislatura porque la alternativa que hay desde el primer día ha "negado la legitimidad" de los acuerdos y está haciendo lo posible por "hacer caer a este Gobierno".
Sobre las posiciones de los socios del Gobierno respecto a la jornada laboral, Hereu ha apuntado que el Ejecutivo está de acuerdo en que este año habrá reducción de la jornada laboral y que el único debate que puede haber es cómo se hace.
"La convivencia en el Gobierno es buena", ha asegurado, aunque cree que es evidente que "hay gente que quizás a veces necesita visualizar una discrepancia para marcar cierta personalidad propia". EFE
Últimas Noticias
Hoy será noticia. Lunes, 20 de enero
Los cambios en las presidencias de Telefónica e Indra generan debate político, mientras Villarejo enfrenta juicio por delitos de cohecho. Clavijo busca apoyo en Europa para inmigración y Robles visita tropas en Líbano
Francisco Lucas, nuevo secretario general del PSOE de la Región de Murcia con el 55% de los votos
Francisco Lucas logra la secretaría general del PSRM-PSOE en unas primarias con un 55% de los votos, mientras Diego Conesa reconoce su esfuerzo y se compromete con el partido
