Cae una red dedicada a realizar estafas telemáticas por el método del ´hijo en apuros´

Desarticulada una red criminal en España tras la investigación de 32 personas por estafas telemáticas, donde los delincuentes suplantan la identidad de hijos para obtener transferencias de dinero

Guardar

Málaga, 16 ene (EFE).- La Guardia Civil ha desarticulado una red criminal dedicada a realizar estafas de forma telemáticas por el método del ´hijo en apuros´, operación que se ha saldado con la investigación de 32 personas en distintas provincias españolas.

Los investigados han sido localizados en Madrid, Barcelona, Girona, Valencia, Huesca, Sevilla y Málaga, así como se han realizado gestiones con autoridades italianas y de Países Bajos para la localización de otras personas que también podrían estar relacionadas, según ha informado la Policía este jueves.

La investigación se inició tras recibir varias denuncias en las que las víctimas manifestaban haber sido estafadas mediante dicha estafa en la que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de los hijos de las víctimas mediante mensajes de texto.

En estos casos simulan tener problemas con su línea telefónica y aportan una nueva para comunicarse, a continuación solicitan a los estafados que realizasen transferencias de dinero, aduciendo no poder acceder a sus aplicaciones bancarias.

Tras numerosas gestiones, han sido esclarecidas un total de 17 denuncias cometidas en Rincón de la Victoria (Málaga) entre los años 2023 y 2024, por un montante total de 76.889 euros. En una de las denuncias recibidas a la víctima le fueron estafados más de 16.000 euros

Estas personas están acusadas de participar activamente en las estafas o de actuar como "mulas financieras", que eran utilizadas para recibir y transferir fondos fraudulentos, ocultando el origen ilícito de los mismos y dificultar así la labor policial.

Por todo ello, se les investiga por los delitos de estafa y pertenencia a organización criminal.

Esta investigación ha sido desarrollada por efectivos del Puesto Principal de Rincón de la Victoria de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga. EFE