Valencia, 15 ene (EFE).- El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, dijo este miércoles a EFE que pide disculpas a los aficionados del Mallorca y lamenta los incidentes que sufrieron a la salida del estadio tras el partido de la Supercopa que se disputó la pasada semana en Arabia Saudí.
Precisamente este miércoles, el Gobierno balear, a través de una carta de su consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, trasladó su malestar a la RFEF por los incidentes que sufrieron los aficionados del Mallorca en Arabia Saudí tras el partido de semifinales contra el Real Madrid.
Bauzà esgrime en la carta que "fallaron ahí las medidas de seguridad necesarias para evitar y frenar estas agresiones físicas y verbales", puesto que "las mujeres asistentes pasaron literalmente miedo ante una afición local que se saltó las más mínimas normas de convivencia y no se detuvo a la hora de acosar, manosear, fotografiar, grabar y denostar al grupo de aficionados".
El presidente de la RFEF, que asistió en Valencia a una reunión con distintas entidades públicas y privadas para tratar las ayudas a los equipos y los campos de fútbol afectados por la dana, indicó: "Hemos estado en contacto con el máximo responsable del Mallorca desde el minuto 0 de cuando ha sucedido esto, durante toda esa noche incluso".
"Desde aquí lo que tengo que hacer es pedir disculpas a toda esa afición que se desplazó, que fueron unos cien seguidores, y recordar que estaban a más de 5.000 kilómetros de distancia de su localidad natal y es cierto, según la información que nos llega, que ha habido algún tipo de problema en la salida del campo", señaló.
"Por lo tanto, pedir disculpas y lamentar que hayan sufrido momentos difíciles al salir del campo. Deportivamente y como entidad el Mallorca ha tenido un comportamiento excepcional y sólo tengo palabras de agradecimiento hacia este gran club", explicó.
"Esta edición ha sido muy exitosa desde el punto de vista de que probablemente ha sido una de las más seguidas de las que hemos celebrado en Arabia Saudí y esperemos que podamos volver allí y que no vuelvan a repetirse situaciones como esta", añadió. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno avanza que la Comunidad de Madrid recibirá 21.904 millones como entregas a cuenta en 2026, casi un 7% más

El TS ratifica 28 años de prisión para el hombre que mató a su expareja con una piedra en Roquetas (Almería) en 2021

Baleares lanzará un plan pionero para la conservación de los tiburones y las rayas

La hermana de Santos Cerdán cobró 2.000 euros al mes en 2020 como administrativa de Servinabar

Gobierno vasco considera "muy grave" que EH Bildu ponga en duda "el carácter democrático de la Ertzaintza"
