Barcelona, 15 ene (EFECOM).- Las obras para mejorar los accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona, pendientes desde hace dos décadas y con un presupuesto de unos 730 millones de euros, empezarán en 2027 y acabarán en el año 2032.
De la inversión total, el ministerio asumirá 263,8 millones de euros, a través de la Dirección General de Carreteras; Adif correrá a cargo de otros 266,34 millones y al Puerto de Barcelona le corresponderán otros 200 millones.
Durante una visita al Puerto de Barcelona, la consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha señalado que los proyectos se redactarán entre 2025 y 2026, tras lo cual las obras arrancarán en 2027, ha precisado el Puerto en un comunicado.
El convenio para la construcción de los accesos se publicó el pasado 3 de enero en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
"Entre 2025 y 2026, redactaremos los proyectos y en 2027 comenzarán las obras", ha dicho la consellera, que ha recordado que se trata de una "obra largamente reivindicada desde el año 1999".
"Han tenido que pasar veintiséis años para que un Gobierno anuncie que este año y el próximo tendremos el proyecto”, ha subrayado la consellera, que ha asegurado que 2032 es la fecha fijada de finalización de las obras.
El presidente del Puerto, José Alberto Carbonell, ha asegurado que entre 2025 y 2026 se procederá al desvío de los servicios afectados por estas obras, situados junto al cauce del río Llobregat, como puede ser la electricidad o el suministro de gas a alta presión, unas intervenciones que "suelen ser la clave para acelerar o retrasar una obra", ha recordado.
"De esta manera, cuando adjudiquemos la obra principal ya podremos comenzar con la cimentación, porque los servicios estarán desviados", ha dicho Carbonell, que ha asegurado que, en consecuencia, las obras de los accesos se harán entre 2027 y 2032.
El convenio de financiación de los nuevos accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona, fruto de un acuerdo entre el ministerio de Transportes, Adif y el Puerto de Barcelona, recoge la manera en que se repartirán los 730 millones que servirán para materializar los nuevos accesos viarios y ferroviarios, unas obras muy esperadas desde hace tiempo para impulsar la competitividad de la infraestructura marítima catalana.
Durante la visita al Puerto, Carbonell ha explicado también a la consellera el Plan de Transición Energética que está desarrollando la Autoridad Portuaria, con el objetivo de convertirse en un puerto neutro en carbono para el año 2050. EFECOM