Madrid, 15 ene (EFECOM).- El margen de refino de Repsol (la diferencia entre lo que le cuesta producir petróleo y lo que obtiene con su venta ya refinado) se redujo un 40 % durante el año pasado, ha informado la petroquímica española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De acuerdo con el documento remitido este miércoles al regulador bursátil español con datos aún provisionales, el margen medio de refino con el que operó en 2024 fue de 6,6 dólares por barril, frente a los 11,1 dólares de 2023.
En ello influyó la caída del 2,2 % en la cotización media del crudo Brent, de referencia en Europa, y del 2,3 % en la cotización del WTI, de referencia en EEUU, según la información recogida por Repsol, que también ha adelantado hoy que prevé difundir sus cuentas anuales el próximo 20 de febrero.
Solo en el cuarto trimestre del año, el margen se situó en 4,8 dólares, lo que supone una recuperación del 20 % respecto al tercer trimestre, pero es un 46,7 % menos que un año antes.
Repsol también ha detallado que la producción media durante el conjunto del año pasado se situó en 571.000 barriles equivalentes de petróleo, un 4,7 % menos que en 2023.
De esa cantidad, la media en América del Norte fue de 194.00 barriles (un 11 % menos que en 2023), en Latinoamérica de 263.000 (un 1,5 % más) y en Europa, Asia y el resto del mundo de 115.000 barriles (un 5,7 % menos. EFECOM
Últimas Noticias
Moret (PSC) defiende la ordinalidad como "principio básico" de la nueva financiación singular para Cataluña

Alfonso Rueda avisa a Sánchez de que el frente de CCAA por financiación "ya está montado" y "no hay que ir a notario"

El presidente de la Xunta alega que las medidas represivas y preventivas de incendios "caen" ante acción de "desalmados"

La Audiencia de Sevilla confirma prisión para un hombre por quebrantar tres veces la orden de alejamiento de su expareja

Condenados dos hombres por intentar matar a los vigilantes de una discoteca de Marbella que no les dejaron entrar
