Toledo, 13 ene (EFECOM).- El Ministerio de Trabajo ha subrayado que el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) en España es la "historia de un éxito" que ha permitido "reducir la desigualdad en el mercado de trabajo", y ha instado a la patronal a sumarse esta semana al acuerdo para un nuevo aumento.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios en Toledo el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, que ha recordado que este próximo miércoles, 15 de enero, van a mantener una reunión con los interlocutores sociales para abordar una nueva subida.
El secretario de Estado ha incidido en que, durante los cinco años que lleva funcionando el Ministerio de Trabajo, se ha conseguido aumentar el SMI "más de un 50 por ciento" y se ha beneficiado a 2,5 millones de trabajadores.
Según Pérez Rey, este incremento de los salarios no ha supuesto el "apocalipsis" que auguraban algunas voces, y está permitiendo dejar atrás progresivamente "otra de las lacras del mercado de trabajo español, que es ser un mercado de bajos salarios".
Ha aseverado que la vivienda, el acceso a los servicios o la emancipación de los jóvenes no se puede lograr con salarios reducidos, y ha instado a la patronal a hacer "un ejercicio de responsabilidad" y apoyar la subida propuesta, en la que coinciden, según ha dicho, los expertos de la Comisión que ha designado el Ministerio.
Unas declaraciones que el secretario de Estado ha hecho antes de inaugurar en Toledo el curso 'Derechos humanos laborales y derechos digitales en el mundo del trabajo', organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la que Pérez Rey es también profesor.
Un foro que homenajea, según ha apuntado, al profesor uruguayo de Derecho del Trabajo Óscar Ermida Uriarte, y que ha comenzado el mismo día en el que el Ministerio de Trabajo cumple cinco años.
Así lo ha rememorado Pérez Rey, que ha mantenido que durante este período se ha conseguido "garantizar la estabilidad en el empleo" del país, y ha mencionado avances como la reforma laboral, la 'ley rider', o las normas de igualdad retributiva entre hombres y mujeres. EFECOM
(foto)
Últimas Noticias
Rajoy recuerda a Sanchez que, cuando no se pueden aprobar presupuestos, "toca disolver" las Cortes "y no pasa nada"
Rajoy afirma que ante la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, "toca disolver" las Cortes, en el contexto de su presentación del libro sobre sus discursos parlamentarios

Feijóo carga contra la "egolatría" de Sánchez y le acusa de "malversar" el Poder Legislativo" con decretos ómnibus
Alberto Núñez Feijóo critica los "trucos" del Gobierno en la gestión legislativa, enfatizando la necesidad de revalorizar pensiones y mantener ayudas sociales tras la derogación del reciente decreto ley

El oro baja más de un 3 % y el precio de la onza se sitúa por debajo de 3.300 dólares
BNG dice que una derrota parlamentaria no justifica convocar elecciones y lamenta que al PP no le importe la ciudadanía
Ana Pontón defiende que la reciente derrota del Gobierno no justifica elecciones, critica al PP por sus decisiones sobre las pensiones y aboga por una mayor autonomía y financiamiento para Galicia
