
El secretario general de ELA, Mitxeal Lakuntza, ha pedido "terminar con la política de excepción" que, en su opinión, se aplica a los presos de ETA, y ha propuesto "avanzar hacia una justicia restaurativa" para conseguir "la paz y la convivencia".
Lakuntza, que ha participado este sábado en la manifestación convocada por la red ciudadana Sare para reivindicar los derechos de los presos de ETA, ha destacado "la necesidad de terminar con la política de excepción penitenciaria".
"No hay en nuestra opinión ningún tipo de razón jurídica, política o social para mantener hoy una política de excepción penitenciaria", ha apuntado.
JUSTICIA RESTAURATIVA
Además, se ha mostrado convencido de que "es tiempo de ir hacia una justicia restaurativa como el mejor camino para avanzar en el camino hacia la paz y la convivencia".
Por último, ha destacado "la necesidad de reconocer al conjunto de las víctimas del conflicto". En su opinión, "falta todavía por reconocer a muchas víctimas, sobre todo las víctimas que han sido causadas por el Estado y sus aparatos policiales", que "en muchos casos, no tienen la consideración de víctimas".
Últimas Noticias
FIFA sanciona al presidente de la Federación Panameña por llamar "gorda" a una jugadora
La FIFA impone una sanción de seis meses al presidente de la FPF, Manuel Arias, por comentarios despectivos hacia la jugadora Marta Cox, mientras Fernando Arce asume funciones en su ausencia
Paco Redondo: "El rival ha sido mejor que nosotros en una parte importante del juego"
Paco Redondo reconoce la superioridad del Olympiacos y destaca el esfuerzo del Real Madrid ante un adversario complicado en la Euroliga, mencionando problemas defensivos y la identidad del equipo
Exteriores confirma el secuestro de un español en el norte de África
España investiga el secuestro de un hombre en el sur de Argelia por un grupo yihadista; el Gobierno actúa para resolver la situación y esclarecer los hechos
LVMH cae un 6,75 % en la Bolsa de París y arrastra al sector del lujo
El PP cuestiona el desmentido de Paradores porque su presidenta fue sucesora de Ábalos: "Hay muchas casualidades"
