Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), 9 ene (EFE).- Raül Blanco se ha despedido este viernes como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda que ha supuesto su último acto público previsto como presidente de la compañía tras casi dos años en este cargo.
Hace unos días trascendió que Blanco pondría fin el próximo 14 de enero a su etapa como máximo ejecutivo de la compañía ferroviaria pública "por motivos personales", un relevo gestado "de mutuo acuerdo" con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de quien depende la empresa ferroviaria, "para centrarse en nuevos objetivos profesionales en el ámbito privado".
Este viernes, Blanco ha participado junto al presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Transportes, Óscar Puente; la consellera de Territorio, Sílvia Paneque; y otras autoridades en la presentación del primero de los nuevos trenes que fabrica Alstom que estará en servicio en Rodalies, pero no ha intervenido en el acto ni tampoco ha hecho declaraciones a los medios posteriormente.
Blanco fue nombrado presidente de Renfe en febrero de 2023 en sustitución de Isaías Taboas, que había dejado su cargo tras la polémica por los errores en la licitación de los nuevos trenes de ancho métrico para Cantabria y Asturias.
Ayer el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defendió el perfil de Álvaro Fernández Heredia, actual secretario general de Movilidad Sostenible, para ocupar la presidencia de Renfe tras la salida de Raül Blanco, que se producirá la semana que viene.
El ministro también aseguró ayer que el actual presidente de la operadora ferroviaria pública no tenía "culpa" ni del fallo de los TALGO el pasado 1 de enero ni de los problemas de estos trenes desde su puesta en marcha.
El problema del pasado 1 de enero, cuando se paralizaron todos los nuevos TALGO Avril, se debió a un fallo en el software, una especie de "efecto 2000", que hizo que los sistemas no reconocieran el cambio de año y se bloquearan, aseguró el ministro. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
España alcanza hoy su Día de Sobrecapacidad de la Tierra
España consume sus recursos naturales anualmente antes de tiempo, destacando la necesidad de una transición hacia la economía circular y sostenibilidad para mitigar el déficit ecológico y sus efectos negativos
La Bolsa española abre con leves ganancias del 0,11 % y se acerca de nuevo a los 14.300
El IBEX 35 inicia la jornada en 14.288,3 puntos con un aumento del 0,11 %, mientras Grifols lidera las ganancias en un día sin referencias económicas significativas
Un centenar de juristas denuncia un "genocidio" de Israel en Gaza y exige acciones a España y la UE
Juristas españoles solicitan a la Unión Europea y a España que se impliquen en procesos penales contra Israel por crímenes de guerra en Gaza y desafían el apoyo internacional a dicho Estado
