
El presidente del PPCV y 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha lamentado que hay "demasiada gente que está utilizando el dolor de las víctimas para hacer su lucha política en vez de votar a favor o en contra de lo que de verdad merece la gente", al tiempo que ha ensalzado la proposición de ley con medidas para ayudar a los afectados por las riadas que planteará el PP en el Congreso.
Así se ha pronunciado este viernes Mazón en declaraciones a los medios de comunicación en Alzira (Valencia), donde ha asistido a la Junta Provincial del PP en Valencia, al ser preguntado por si entendería que no fuera aprobada la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso.
Al respecto, Mazón ha recalcado que no quiere "imaginarse" a los diputados valencianos de otros partidos o cualquier diputado que no sea del Partido Popular "que no vote a favor de lo que va a plantear el Partido Popular en el Congreso de los Diputados para los afectados de la dana" para la "reconstrucción".
"No quiero ni imaginarme que haya un solo diputado, especialmente ni un solo diputado valenciano, que no vote a favor. Si hay algún solo diputado o diputada valenciano que no vote a favor, va a tener que dar explicaciones, porque esto va más allá de la lucha política. Desgraciadamente, aquí hay demasiada gente que está utilizando el dolor de las víctimas para hacer su lucha política en vez de votar a favor o en contra de lo que de verdad merece la gente", ha censurado.
Por otra parte, preguntado por si su presencia en la Junta Provincial del PP de Valencia es una muestra de apoyo a él como 'president', Mazón ha sostenido que "el apoyo es a los afectados, al pueblo de Valencia, a los que han perdido tantas cosas y a los que han tenido tanto dolor".
En este sentido, ha defendido que el PP de Valencia "ha decidido echarse a la mochila la recuperación". "Ha decidido poner en marcha medidas que hemos puesto desde la Generalitat o desde la Diputación de Valencia sin impuestos, cosa que el Gobierno sí que cobra impuestos", ha recalcado.
No obstante, ha agregado que "queda mucho trabajo por realizar". "Somos perfectamente conscientes de que tenemos que estar permanentemente luchando por lo que se necesita y reivindicando lo que el Gobierno de España no nos está trasladando", ha concluido.
Por su lado, el presidente del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, ha recalcado que Mazón "tiene nuestro apoyo desde siempre y lo continuará teniendo". "Siempre decimos que los cargos estamos para dar la cara y el presidente si algo ha hecho es dar la cara", ha sostenido.
"Se exige mucha información de Mazón y muy poca de (Pedro) Sánchez, que vino, salió huyendo y no sabemos más de él", ha reprochado, al tiempo que ha acusado al presidente del Gobierno de no atenderles: "Ni está ni se le espera".
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados mixtos en las bolsas del Sudeste Asiático: incrementos en Tailandia, Indonesia y Malasia, mientras que Singapur, Vietnam y Filipinas registraron caídas significativas en sus índices financieros
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía argumenta que la pintada de la esvástica provocó un "gran impacto negativo" en la comunidad judía y solicita indemnizaciones y condenas por delitos de odio y limpieza
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de la siniestralidad vial en 2024 con 1.154 fallecidos y un significativo incremento en accidentes con múltiples víctimas; Andalucía y Cataluña registran las cifras más altas de mortalidad
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato como presidente de Renfe y se prepara para nuevos desafíos profesionales tras su visita a la planta de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda
El PSOE valora que el PP celebre su "campamento de formación" en Asturias para "aprender a hacer política"
El PP se reúne en Asturias para consensuar su estrategia política de cara a 2025, mientras el PSOE critica la gestión del partido y defiende las políticas autonómicas en materia social y fiscal
