Lexus eleva un 25% sus ventas en 2024 y aspira a superar las 9.000 matriculaciones en 2025

Lexus reporta un crecimiento significativo en su presencia en España, destacando un notable aumento en ventas y visitas a concesionarios, mientras mantiene un enfoque en tecnologías híbridas y eléctricas

Guardar

Madrid, 10 ene (EFECOM).- La marca de automóviles de lujo japonesa Lexus vendió 9.000 vehículos en España en 2024, un 25,3 % más que en 2023, en el que es "el mejor año" en su historia y confía en superar esa cifra en 2025, según anunció este viernes la directora de Lexus España, Mar Pieltain.

Pieltain reveló que, a pesar de los retos a los que se enfrenta el mercado del automóvil, la marca “está pasando un momento muy dulce” en España con un crecimiento del 80 % de las visitas a su web y un aumento del 70 % de las visitas a concesionarios con respecto al año anterior y una cuota de mercado del 4,7 % de ventas en todo el mundo.

Las matriculaciones de la marca llegaron a las 9.000 en 2024, casi dos mil más que las 7.180 que alcanzó en 2023, año en que se consolidó en el mercado español con un crecimiento de 2.500 ventas respecto a 2022.

El modelo LBX, el más pequeño de la gama y que salió al mercado en España en abril de este pasado 2024, vendió más de las mil unidades que se habían marcado como objetivo por parte de la empresa, mientras que el NX fue -un año más- el gran protagonista de la marca, con 3.500 coches vendidos en 2024.

También en productos y servicios han crecido “en todas las áreas de negocio”, según Pieltain, entre las que destacan el área de seguros, con un incremento del 80 % y el de accesorios, con el 50 %.

Lexus prevé seguir apostando en 2025 por la estrategia de multitecnología que “muestra solidez y ha resultado acertada” y hará hincapié en los ámbitos del arte y el diseño y el deporte con próximas citas en la feria de arte de ARCOmadrid en marzo y el Torneo Godó de tenis en abril.

La tecnología híbrida seguirá marcando la actividad principal del negocio en España en 2025, indicó Pieltain, a la vez que “cogerán más peso el híbrido enchufable y los coches 100 % eléctricos”.

“Con los pies en la tierra”, ahora deben "mover palancas, aprender de todos los jugadores” en el mercado internacional del automóvil y apoyarse en sus "puntos fuertes”, explicó la directiva, que insistió en que estas claves son la estrategia multitecnología y la convicción de que "el cliente es soberano", lo que les permite adaptarse "a cada uno", explicó la directiva.

Acompañando los buenos resultados, Lexus España, que colabora con EFE en la difusión de este contenido, ha acometido una leve reestructuración interna y el actual director de marketing y comunicación, Aurelio García, pasará a desempeñar estas responsabilidades para Lexus Europa, desde Bruselas.

Simultáneamente, su puesto en España será ocupado por Sergio Bispo, quien añadirá a estas tareas la responsabilidad por el producto.

Después de unos años en Toyota, para Sergio Bispo su incorporación significa “volver a casa en el momento más espectacular” con “un producto y un equipo fantástico y el listón muy alto”. EFECOM