Valencia, 10 ene (EFE).- La presidenta del Valencia, Layhoon Chan, aseguró este viernes, día en el que el club retomó las obras del Nou Mestalla tras casi dieciséis años paradas, que el proyecto es "vital" para el futuro del club.
"El Nou Mestalla es más que un estadio; es un faro de esperanza y ambición, vital para hacer realidad nuestras aspiraciones a medio y largo plazo, tanto dentro como fuera del campo. Desde mi regreso a Valencia en 2022, he abrazado este proyecto con una dedicación inquebrantable y me siento profundamente honrada de formar parte de este capítulo transformador", señaló.
"El Nou Mestalla representa el futuro del Valencia, y unidos en nuestro compromiso con el crecimiento, la innovación y la inspiración, crearemos un legado que resonará en las generaciones venideras", añadió.
La presidenta pronunció este viernes este discurso, facilitado por el club a los medios, en un acto privado en el recinto junto a representantes del despacho de arquitectura 'Fenwick Iribarren Architects' y FCC Construcción. En el acto, Chan firmó el acta de reinicio de las obras.
"No estamos construyendo simplemente un estadio; estamos creando un monumento que encarna el orgullo de nuestros aficionados y el espíritu de nuestra vibrante ciudad. Cuando llegue el verano de 2027, este recinto se convertirá en el corazón palpitante del valencianismo, un lugar donde los sueños echarán a volar y donde estableceremos una nueva referencia en el deporte, el ocio y el entretenimiento, dando la bienvenida a 70.000 apasionados aficionados con los que compartiremos nuestro viaje", afirmó.
El Valencia ha instalado en el 'Área Afición' en su sede en la plaza Valencia CF, junto al actual Mestalla, un prototipo del nuevo estadio con dos partes, incluida una maqueta del estadio completo y que se pueden visitar de manera gratuita de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Además, el club hizo público este viernes el logotipo para la instalación, que da oficialidad al nombre del estadio, Nou Mestalla, recoge las líneas de su diseño y tiene un tono naranja.
Según explica en un comunicado, esta imagen de marca combina "la identidad del mar Mediterráneo con la estructura arquitectónica del Nou Mestalla".
En este sentido apunta que sus líneas ondulantes simbolizan el movimiento del mar y reflejan su en energía "y la profunda conexión de Valencia con la costa. Además, destaca que recoge "las terrazas que envuelven el estadio", algo que defiende que es "una particularidad única" y que "los trazos vanguardistas de la gran cubierta que corona el estadio evocan a la ingeniería de la misma, de aparente sencillez pero de máxima complejidad tecnológica".
El naranja elegido, al que el club ha bautizado como 'Mediterranean Orange' ('Naranja Mediterráneo'), está basado en los tonos del atardecer en la ciudad y "estará muy presente en los interiores del estadio".
El logotipo, que según asegura el club fusiona su "herencia mediterránea" con "su progresión hacia una nueva era" incluye "el nombre del estadio, Nou Mestalla", y recuerda que es "un claro homenaje al Camp de Mestalla y a la acequia que conecta ambos". EFE
(foto)