
La exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha exigido este viernes al Gobierno que actué para ilegalizar a 'Desokupa', entidad a la que ha definido como una "banda de neonazis" y que hace "negocio" mediante la "persecución de las personas más vulnerables".
Así lo ha trasladado a las puertas de la 'Taberna Garibaldi' en el barrio madrileño de Lavapiés, antes de participar en un acto de presentación de su libro, 'Algo habremos hecho', y ante centenares de personas concentradas en las inmediaciones para apoyarla, ante la posibilidad de que irrumpiera como había indicado en redes el líder de 'Desokupa', Daniel Esteve, pero que no ha hecho acto de presencia.
Montero, flanqueada por la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha señalado que están "muy orgullosas" de la "respuesta popular antifascista" del barrio de Lavapiés, que ha dicho "claramente a estas bandas de neonazis" que las "feministas", las "antifascistas", las "personas racializadas" y los defensores de los derechos públicos son más.
RESPUESTA EJEMPLAR FRENTE A LOS "ESCUADRISTAS"
"Esta es la respuesta ejemplar, así se para el fascismo (...) para echar a esas bandas de neonazis, a esos escuadristas que están haciendo negocio con el odio y con la persecución a la gente pobre y a la gente más vulnerable", ha ahondado.
La exministra de Igualdad ha reclamado que "ojalá" las instituciones y el Gobierno "tomen nota y respondan también ejemplarmente" aplicando la ilegalización de organizaciones como Desokupa. Y es que ha denunciado que es "intolerable" que en una democracia de la Unión Europea en 2025 "bandas de neonazis, que son el brazo militarizado del fascismo político" se les permita su actividad y gozan de "de la más absoluta impunidad".
"Son el brazo militarizado del fascismo político que está yendo a por toda la gente que se organiza para avanzar en derechos. Primero van a por la gente más pobre (...) Después van a por la gente de Podemos y después irán a por los sindicatos y van a ir a por las organizaciones de personas migrantes.
La exministra de Igualdad ha proclamado que hay que responder al fascismo que detecta en Desokupa y en sectores políticos e incluso judiciales que se organizan para impedir en España el avance de derechos.
EL LÍDER DE DESOKUPA SE HA QUEDADO EN LA "AMENAZA"
Cuestionada sobre cómo valora que el líder de Desokupa finalmente no haya acudido como había deslizado el pasado miércoles para intentar boicotear el acto de la exministra, Montero ha destacado que "esta vez ha quedado en una amenaza" pero esta entidad lleva "muchos meses" yendo "a las casas de gente que no tiene nada" para echarlas.
"Hoy se ha quedado en una amenaza precisamente por la respuesta popular organizada de los vecinos de Lavapiés (...) Por eso necesitan que no solamente haya una respuesta popular, que es lo que para el fascismo, tiene que haber también una respuesta institucional", ha zanjado.
Últimas Noticias
Agroseguro empieza 2025 abonando 36 millones de euros por daños en agricultura y ganadería
Agroseguro efectúa pagos iniciales de 36 millones de euros para indemnizar daños en cultivos y ganado, afectados por heladas y tormentas, especialmente en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana
Telefónica sufre un cibeartaque e investiga en estos momento el alcance del incidente
Telefónica confirma un acceso no autorizado a su sistema interno, con el robo de 2,3 gigas de datos, y asegura que la seguridad de sus clientes residenciales no se ha visto comprometida
Óscar López tacha de "meme" a Ayuso y de "delirio" y "palabras absurdas" que diga que España va hacia una dictadura
Óscar López critica las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre una supuesta dictadura en España, calificándolas de "delirio" y "absurdas", y denuncia la persecución a periodistas en la Comunidad de Madrid

La Real Sociedad busca la revancha en Copa
Real Sociedad y Rayo Vallecano se enfrentan en octavos de final de la Copa del Rey, buscando avanzar a la fase final con el antecedente de la jornada liguera a su favor
El PSPV apoyará el decreto de los 700 millones, Compromís también el de transporte y Vox los relacionados con la dana
El PSPV y Compromís respaldan la validación de ayudas por 700 millones para la recuperación tras la dana, mientras Vox condiciona su apoyo a los decretos vinculados a esta crisis ambiental
