
El Rey Felipe VI ha concedido a su madre, la Reina Doña Sofía, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, en un gesto para reconocer públicamente "su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona", según publica en la mañana de este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
"Queriendo dar testimonio de mi real aprecio a Su Majestad la Reina Doña Sofía y reconocer públicamente su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona. Oído el Consejo de Ministros, vengo en conceder a mi madre, Su Majestad la Reina Doña Sofía, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro", se lee en el real decreto, con fecha el 29 de octubre de 2024.
El Toisón de Oro nació como Orden de Caballería creada por 1429 por el duque Felipe de Borgoña y ha estado muy ligada a la monarquía española, primero en los austrias y después en los borbones. Su gran maestre es el Rey de España. De hecho, es tradición que el Príncipe de Asturias forme parte de la orden del Toisón. El propio Felipe VI lo recibió de su padre a los 13 años.
El de la Princesa Leonor era hasta ahora el único Collar de la Orden del Toisón de Oro concedido por Felipe VI desde su proclamación como Rey en 2014 --no es una condecoración del Gobierno, sino una distinción del monarca. Apenas una veintena de personalidades posee esta distinción.
Últimas Noticias
Juzgan a un hombre por agredir sexualmente a la hija menor de su pareja en numerosas ocasiones

Un jurado popular juzga desde este lunes a una mujer por matar a un anciano incendiando su casa en Ibiza
El proceso judicial examina la acusación de homicidio y fuego intencionado contra una cuidadora, a quien la Fiscalía atribuye responsabilidad en la muerte de un hombre dependiente tras un incendio, solicitando prisión permanente revisable

Piden dos años de prisión para un acusado de agredir sexualmente a una mujer en una discoteca de Ibiza
Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
El jefe autonómico responderá por primera vez en la Cámara Baja a preguntas directas sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, en medio de demandas de transparencia por parte de la oposición respecto a decisiones durante la catástrofe

PNV cree que Pedro Sánchez "pasa olímpicamente" de los partidos que apoyaron la investidura y "se aprovecha de Vox"
Aitor Esteban advierte de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza estrategias de supervivencia parlamentaria, recurre a formulaciones “cosméticas” y aumenta la tensión política, mientras la posibilidad de una moción de censura permanece bloqueada en el actual escenario institucional



