
Gonzalo Boye, el abogado del jefe de la Oficina del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, ha manifestado en declaraciones a Europa Press que el informe que indica que uno de los móviles de Alay fue espiado con el programa Pegasus "demuestra que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o no dijo la verdad en su momento o no tiene controlado lo que hacen sus subordinados".
"La relevancia de este informe es clara porque acredita que Josep Lluís Alay, Jefe de la Oficina del Muy Honorable Presidente Puigdemont, fue efectivamente espiado con Pegasus al menos desde el mes de octubre de 2019 mientras Fernando Grande-Marlaska ya era ministro del Interior", ha manifestado Boye.
El abogado de Alay ha avanzado que pedirá nuevas diligencias al Juzgado de Instrucción Número 4 de Barcelona, que investiga estos hechos, y ha subrayado que el informe de Mossos d'Esquadra al que ha tenido acceso Europa Press evidencia "que el espionaje con Pegasus ha existido".
El informe, efectuado por especialistas del Laboratorio de Informática y Electrónica Forense de la División de Investigación Criminal (DIC) de Mossos, data de octubre de 2024 y en él se detalla que uno de los dos terminales usados por Alay "estuvo infectado por un programa malicioso que deja los mismos rastros que el programa conocido como Pegasus" entre octubre de 2019 y junio de 2020, mientras que el otro no presenta rastro de esta infección.
Durante esas fechas, se enviaron a "un destino desconocido", haciendo uso de Internet, un mínimo aproximado de 3,2 gigas de información extraída, según el mismo documento.
Últimas Noticias
Vox avisa al PP de que no habrá "negociación" sobre sucesión de Mazón hasta que los 'populares' propongan candidato

Barcala subraya que la dirección nacional del PP tiene la "responsabilidad" de proponer al sustituto de Mazón

ERC aplaza el debate en el Congreso sobre recaudar el IRPF para seguir negociando la financiación

Moret (PSC) rechaza fijar un calendario para la financiación singular: "Necesita sus tempos"

Jueces lamentan que el Gobierno "imponga" sus logos en sedes judiciales porque "devalúa" su apariencia de independencia



