Asociación de Fiscales ve "una limitación excesiva" la proposición de ley del PSOE para las acusaciones populares

La presidenta de la Asociación de Fiscales critica el proyecto del PSOE por su carácter retroactivo, limitaciones a querellas y restricciones a la libertad de expresión de jueces

Guardar

La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, considera una "limitación excesiva" la proposición de ley que ha presentado este viernes el PSOE respecto a las acusaciones populares, el veto a querellas basadas en "recortes de prensa" o la recusación a jueces por manifestaciones políticas.

En declaraciones a Europa Press, Dexeus reprocha que se vuelva a utilizar la proposición de ley para escatimar informe de órganos consultivos, como el Consejo Fiscal o el Consejo General del Poder Judicial, "que podrían aportar mejoras técnico-jurídicas a la misma o incluso hacer algún tipo de valoración sobre la constitucionalidad de la proposición o de la reforma que se pretende".

Así, cree que la norma contiene "una disposición transitoria única" en la que lo que se establece es "el carácter retroactivo de una norma procesal" con lo que "ya parece que tiene una intencionalidad clara" pues, a su juicio, se refiere a procedimientos judiciales concretos "por nombre y apellidos que están ahora mismo ya en marcha". "La regla general en el derecho procesal-transitorio es que las leyes procesales no son retroactivas", explica.

"Eso lo que nos da que pensar es que realmente lo que se pretende con ello es paralizar a las acusaciones populares en procedimientos que ahora mismo ya se están tramitando", enfatiza Dexeus , quien cree que la actuación de las acusaciones populares en algunos supuestos, especialmente de delitos pluriofensivos como son los delitos de corrupción, "han sido efectivas y han tenido trascendencia".

Respecto a la recusación nueva que incluye a la relativa a las manifestaciones efectuadas por jueces, la asociación subraya que es "excesiva". "Los jueces son ciudadanos, tienen derecho a la libertad de expresión y deben de ser prudentes y ponderados a la hora de hacerlo, pero no parece razonable establecer esa causa nueva de abstención o recusación", valora.

Por último, en cuanto a la cuestión relativa a la imposibilidad de admitir querellas si se basan en "recortes de prensa", Dexeus expone que si a través de un artículo periodístico "se obtienen indicios de la comisión de derecho delictivo" este "deberá de ser investigado, incluso de oficio, por el propio juez". "Por tanto, me parece una limitación excesiva", zanja.

Últimas Noticias

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae

La confianza del consumidor y el PMI en eurozona junto a PCE de EE. UU. guiarán al mercado

Analistas y operadores leerán con atención los indicadores clave de Europa y Estados Unidos esta semana, mientras nuevas cifras económicas, discursos de banqueros centrales y resultados empresariales marcan la ruta de los mercados internacionales y las expectativas de política monetaria

Infobae

Digitalización y descarbonización, los grandes retos de la industria española

Expertos advierten que, para fortalecer el tejido productivo nacional, resulta clave implementar innovación tecnológica y eficiencia energética, así como fomentar cooperación entre empresas, universidades y centros de investigación, según un informe publicado por Finanzauto y GAD3

Infobae

Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo

Sánchez lamenta la muerte de

Berlín se esfuerza en minimizar el impacto del ciberataque a Collins Aerospace

Las operaciones del aeropuerto de la capital alemana siguen siendo manuales tras un reciente ataque informático, aunque la estabilidad ha mejorado tras el refuerzo de la plantilla, según destacaron representantes de la compañía gestora

Infobae
MÁS NOTICIAS