Castellón, 10 ene (EFE).- La selección española de balonmano se clasificÓ para la final del Torneo Internacional de España (TIE), en la que se medirá a Noruega, tras superar con mucho sufrimiento a una Eslovaquia pletórica en ataque (34-30).
El combinado que dirige el español Fernando Gurich llevó al límite a los Hispanos, que nunca se sintieron cómodos en defensa y que solo pudieron despegarse de su rival en el marcador en los últimos tres minutos.
Ni la defensa 5-1 ni la 6-0 lograron desconectar el ataque del equipo eslovaco, que a pesar de la precariedad de efectivos dio un recital ofensivo, especialmente por parte del extremo Briatka y de Potisk.
España saltó a la pista con un siete inicial más reconocible que en su debut, aunque desde el principio se sintió incómoda para defender los sistemas de su rival.
El equipo español funcionó bien en ataque, con un juego coral dirigido por Álex Dujshebaev. Pero toda la producción ofensiva de España se diluía en defensa, ya que el conjunto eslovaco anotaba con facilidad en cada acción ante la desesperación de Pérez de Vargas.
El seleccionador español, Jordi Ribera, cambió a una defensa 6-0 en el inicio del segundo periodo, pero Eslovaquia continuó golpeando la red española, con Potisk como ejecutor.
El combinado de Gurich llegó a tomar el mando en el marcador en varios momentos de la segunda parte gracias a un infalible Briatka en el extremo.
La selección española tiró de su mejor repertorio en ataque y la conexión entre Sergio y Garciandia le dio la oportunidad de mantener la iniciativa en el marcador ante un rival que nunca se entregó.
España, tirando de su amplio catálogo ofensivo, pudo respirar por fin tranquila en los últimos cinco minutos, en los que su rival, fruto del cansancio y de su debilitado banquillo, perdió frescura y precisión ofensiva.
El combinado español disputará este sábado ante Noruega, campeón del otro grupo, la final del torneo a las 21:00 horas. El equipo de Ribera ya está avisado de lo que le espera y tendrá que elevar sus prestaciones defensivas si quiere alzarse con su trofeo.
- Ficha técnica:
34 - España (14+20): Pérez de Vargas; Odriozola (1p), Álex Dujshebaev (3), Sánchez-Migallón, Djorje Cikusa (1), Petar Cikusa y Gurri -siete inicial- Dani Dujshebaev (2), Casado (3), Serdio (4), Barrufet (1), Dani Fernández (5, 3p), Romero (2), Sergey Hernández (ps), Javi Rodríguez (1), Garciandia (5), Tarrafeta (2) y Solé (4).
30 - Eslovaquia (13+17): Zernovic; Briatka (8, 3p), Jurkovic (3), Moravcik, Kravcak, Potisk (8) y Duris (5) -siete inicial- Fenar (3), Petrzela (2), Toth, Mital, Luba (ps), Valent y Kucsera (1).
Marcador cada cinco minutos: 3-4, 6-6, 7-8, 10-9, 11-10, 14-13 -descanso- 17-16, 19-19, 22-22, 26-25, 30-28 y 34-30.
Árbitros: Jorge Escudero Santiuste y Jesús Escudero Santiuste (España). Excluyeron a Gurri, Sánchez-Migallón, Serdio por España, y a Kravcak, Moravcik y Petrzela por Eslovaquia.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada del grupo A del Torneo Internacional de España (TIE) disputado en el Pabellón Municipal Ciutat de Castelló ante unos 2.400 espectadores. EFE
pvb/ism
Últimas Noticias
Morant pide "saber la verdad" sobre el día de la dana y pregunta al PP "a qué Mazón aplaude" tras "tantas versiones"
Diana Morant exige claridad sobre la gestión del Consell durante la dana, cuestionando las decisiones de Carlos Mazón y acusando al PP de no asumir responsabilidades en la emergencia

Investigan un alunizaje en una tienda de ropa de lujo en pleno centro de Madrid
Un grupo de ladrones utiliza un vehículo para ejecutar un alunizaje en la tienda Dior de la Galería Canalejas, sustrayendo artículos de lujo en plena madrugada en Madrid
Mazón reta a PSPV y Compromís a pedir responsabilidades a Sánchez en lugar de su dimisión: "Yo sigo aquí y voy a seguir"
Mazón desafía a PSPV y Compromís a exigir rendición de cuentas a Pedro Sánchez, mientras la oposición critica su gestión durante la dana y demanda transparencia sobre su presencia en un evento en Valencia
