
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha afirmado este jueves que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su visita de este miércoles a municipios afectados por la dana, "demostró que no quiere estar al lado del presidente (Carlos) Mazón por la calle".
"Si el señor Feijó no quiere estar con el señor Mazón al lado en la calle, imagínese los valencianos", ha comentado, ya ha pedido que "lo que no quiere para él, no lo quiera para los valencianos", porque "en su mano está su decisión de no ponerse al lado por la calle al señor Mazón, en su mano está también que los valencianos no tengan que tenerlo de presidente".
Bernabé se ha pronunciado de esta manera, en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión del Cecopi, preguntada por la visita que realizó este miércoles el dirigente nacional del PP a varias localidades afectadas por las inundaciones del 29 de octubre.
La delegada ha destacado que Feijóo "vino a visitar algunos municipios gobernados por el Partido Popular", según ha podido comprobar en redes sociales y en imágenes de la jornada, pero "desde luego lo que no fue es al lado del presidente Mazón por la calle, y eso creo que él demostró que no quiere estar al lado del presidente Mazón por la calle".
Últimas Noticias
Abascal acusa a Sánchez de haber combatido el terrorismo "indultándolo" y "metiéndolo en el Gobierno"
El líder de Vox arremete contra el presidente del Gobierno tras sus declaraciones sobre terrorismo, le imputa indultos y alianzas con grupos radicales, además de acusarlo de corrupción, tráfico de influencias y negligencia hacia las víctimas

Feijóo y Aznar clausuran este viernes el Campus FAES en plena ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza
El evento en Madrid reúne a destacados líderes conservadores mientras el Ejecutivo ultima sanciones contra Israel y exige acciones por la crisis en Gaza, un escenario que ha intensificado la presión política y las acusaciones de instrumentalización de la política exterior

Maíllo avisa a Podemos y Junts: los PGE sirven para descubrir quién se une a la "estrategia de derribo" al Gobierno
IU exige que la discusión presupuestaria sirva para evidenciar posturas en el Congreso, cuestiona el alineamiento de grupos con el Ejecutivo y subraya que eventuales pactos podrían favorecer a la ultraderecha, según un informe interno revelado

IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya "se han antojado fallidos"
El líder de IU, Antonio Maíllo, urgió a renovar las bases de la izquierda alternativa planteando un nuevo modelo de unidad y primarias, remarcando que la presión sobre el embargo de armas a Israel seguirá aumentando y que Andalucía será fundamental

Merz aplaude el aumento del gasto militar de España pero advierte de que habrá que hacer "un esfuerzo más grande"
Tras visitar a Pedro Sánchez, el canciller alemán subraya la necesidad de que los países de la OTAN redoblen recursos para seguridad colectiva, mientras urge a avanzar en el proyecto europeo de defensa y cooperación tecnológica
