
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha descartado que pase factura a Sumar el caso del exportavoz parlamentario Íñigo Errejón, investigado por un presunto delito contra la libertad sexual, y ha defendido la actuación de su formación para propiciar su dimisión.
En declaraciones en Telecinco, recogidas por Europa Press, ha señalado que la última vez que conversó con Errejón fue cuando habló por teléfono con él dos días antes de su renuncia para pedirle su renuncia a todos los cargos.
"No he vuelto a hablar jamás (con él). En absoluto", ha zanjado la vicepresidenta para agregar que actuaron con firmeza contra el exportavoz, que salió de forma rápida de Sumar sin necesidad de abrir expediente admnistrativo.
Respecto al descenso que viene registrando Sumar en diversas encuestas, Díaz ha manifestado que nunca suele valorar los sondeos electorales ya sean buenos o malos, pero sí se queda con el dato de la desafección ciudadana con la política.
De hecho, ha lanzado que "incumplir" las promesas, como se está haciendo a su juicio con la reducción de jornada, es lo que penaliza a la izquierda y ensancha "el crecimiento de la derecha y de la extrema derecha". También ha desgranado que todos los estudios demoscópicos dicen que la vivienda es uno de los principales problemas y llama a actuar en ese ámbito.
Últimas Noticias
Torró (PSOE) asegura que Feijóo defendería recortes sociales como en Francia: "Misma dinámica"

Page sigue "con preocupación" el incendio de Méntrida y destaca la coordinación entre C-LM y Madrid

Illa señala que los que daban lecciones por la corrupción del PSOE ahora "han callado un poco"

Ayuso dice que la evolución del incendio de Méntrida es "favorable" y pide a madrileños facilitar los trabajos en A-5

Sánchez expresa su solidaridad por el incendio de Méntrida (Toledo) y anuncia que la UME "ya está activada"
