Pleno extraordinario el 22 para convalidar el impuesto a energéticas y el escudo social

El Congreso debatirá el impuesto a las energéticas y prolongará el escudo social el 22 de enero, tras el último Consejo de Ministros, con oposición del PNV y Junts

Guardar

Madrid, 8 ene (EFE).- El Congreso celebrará previsiblemente el 22 de enero un pleno extraordinario para debatir y votar la convalidación de los decretos ley aprobados en el último Consejo de Ministros del año, en el que se extendió el gravamen a las grandes energéticas y ayudas del denominado escudo social, han informado a EFE fuentes parlamentarias.

La extensión del impuesto a las energéticas es un compromiso del Gobierno con ERC, EH Bildu y BNG y también lo exige Podemos, pero cuenta con la oposición del PNV y Junts, con lo que el Ejecutivo no tendría los votos necesarios para su convalidación.

Según han apuntado a EFE fuentes parlamentarias, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha informado de la fecha a los portavoces de los grupos parlamentarios con la idea de convocar formalmente el pleno para el 22 la próxima semana.

Además de extender durante 2025 el impuesto a las energéticas, con la posibilidad de deducirse del impuesto las inversiones en descarbonización, se aprobó otro decreto ley con el que se prorrogaron durante seis meses las ayudas al transporte público, incluyendo la gratuidad del Cercanías.

Con esa norma se mantienen también este año varias deducciones tributarias y se extiende el llamado escudo social para consumidores vulnerables, prorrogando la suspensión de los desahucios en esos hogares un año más.

Con otro decreto ley aprobado el 23 de diciembre y que se encuentra a la espera de convalidación se pretende mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo.

Tras el pleno del 22 se celebraría previsiblemente una diputación permanente -el órgano encargado de regular la actividad parlamentaria fuera del periodo de sesiones ordinario- para debatir si se celebran otras sesiones extraordinarias este mes de enero.

El PP ha pedido por ejemplo que comparezca de manera urgente en el Congreso el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para explicar las negociaciones con Marruecos para la reapertura de la aduana de Melilla. EFE