Melilla critica el “oscurantismo” y la “opacidad” del Gobierno sobre la aduana comercial

La Ciudad Autónoma de Melilla señala la falta de información del Gobierno español sobre la reapertura de la aduana con Marruecos y reclama transparencia en las negociaciones y procesos involucrados

Guardar

Melilla, 8 ene (EFE).- La Ciudad Autónoma de Melilla ha criticado el “oscurantismo” y la “opacidad” del Gobierno de España respecto a la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, que exige que se produzca “en igualdad de condiciones” con el país magrebí.

En rueda de prensa, el vicepresidente primero del Gobierno melillense, Miguel Marín, ha criticado que la delegado del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, no haya ofrecido “todos los detalles” sobre la reapertura de dicha aduana comercial.

“Es inconcebible que no de explicaciones al conjunto de los melillenses en general y al Gobierno de la Ciudad y a los empresarios en particular respecto a qué es lo que han negociado con el país vecino”, ha criticado, exigiendo “claridad” al respecto.

“¿Es tan negativo para Melilla el acuerdo que han negociado que lo tienen oculto?”, ha preguntado, insistiendo en que la aduana comercial se reabra con “un libre tránsito de mercancías en función de la oferta y la demanda”.

“Y no de lo que un tercer país, en este caso Marruecos, ordene y mande. Eso es inadmisible”, sostiene, que ha exigido también que se desbloquee la puesta en marcha del tránsito de mercancías en régimen de viajeros de manera “bidireccional”.

A juicio del número dos del Ejecutivo melillense, la Delegación del Gobierno debe informar a la Ciudad Autónoma sobre las gestiones para la reapertura de la aduana comercial y no hacer “llamadas secretas” a determinados empresarios locales.

“Es muy grave todo lo que está pasando”, subraya, que ha calificado de “tomadura de pelo” las gestiones que está llevando a cabo el Gobierno central para reabrir la aduana comercial desde hace ya seis años.

El resto de partidos de la oposición, Somos y Vox Melilla, a excepción del PSOE, han criticado también el “oscurantismo” y la “falta de información clara” acerca de la reapertura de la aduana comercial.

Para el líder de Vox en Melilla, José Miguel Tasende, es ya “el colmo” que “la Delegación del Gobierno acepte un pacto marroquí lesivo para Melilla y encima pida a los empresarios, que son los principales perjudicados, discreción para que no trascienda la jugada que se trae con Mohamed VI”.

Por su parte, el presidente de Somos Melilla, Amin Azmani, ha criticado el “caos informativo” que ha provocado la delegada del Gobierno sobre la aduana y ha anunciado que su partido ha solicitado una reunión al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para abordar este asunto. EFE

mrg/vg/mcm