Manifesta 15: La compra de la Casa Gomis por Cultura permitirá mantener el patrimonio

La Casa Gomis, emblemático edificio racionalista en El Prat de Llobregat, será transformada en centro cultural tras su adquisición por el Ministerio de Cultura para preservar el patrimonio nacional y natural

Guardar

Barcelona, 8 ene (EFE).- Manifesta 15, la bienal que abrió por primera vez al público el pasado otoño la Casa Gomis, icono racionalista situado en el delta del Llobregat, considera que la compra del edificio por parte del Ministerio de Cultura es "un hito remarcable, que permitirá mantener el patrimonio nacional y su entorno natural".

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció ayer martes la compra, por 7,2 millones de euros, de la Casa Gomis de El Prat de Llobregat (Barcelona), ubicada en la zona de la Ricarda, en las inmediaciones del aeropuerto.

La directora de Manifesta 15, Hedwig Fijen, ha señalado que la compra por parte del Ministerio de Cultura de la Casa Gomis y el anuncio de su transformación en un centro cultural "se alinea con la misión de la bienal de demostrar cómo las infraestructuras culturales descentralizadas pueden conducir a transiciones socioecológicas".

La Casa Gomis formó parte del eje temático 'Equilibrando conflictos' y durante los tres meses que duró la bienal en 2024, esta sede recibió 58.281 visitas, y se convirtió en "una plataforma clave para despertar el interés del lugar y subrayar su significado cultural y medioambiental", ha subrayado Fijen.

La Casa Gomis fue seleccionada por la bienal hace dos años para poner el foco sobre el peligro inmediato de su demolición debido a la expansión del Aeropuerto de El Prat, y enfatizar así la necesidad de proteger el medio natural de la invasión industrial.

Para el secretario de Estado del Ministerio de Cultura, Jordi Martí, la Casa Gomis es "un edificio importantísimo pero muy poco conocido" y ahora se debe convertir en permanente lo que Manifesta inició, "un espacio para pensar las relaciones entre arte y naturaleza en momentos de emergencia climática".

La Casa Gomis de El Prat de Llobregat es obra del arquitecto Antoni Bonet Castellana, miembro del Grupo de Arquitectos y Técnicos para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea (GATPAC) y destacada figura de la arquitectura racionalista y del Movimiento Moderno.

El ministro subrayó en el mismo acto de ayer que trabajarán para que la casa tenga un papel destacado en la programación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 y en el Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que también acogerá la capital catalana el próximo año. EFE.