
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha defendido este miércoles que todas las administraciones vayan "juntas" en torno al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo, recordando que en su día tanto la Junta como el Ayuntamiento de la capital presentaron unas alegaciones en las que se recogía el mantenimiento de dos estaciones en la ciudad, "para evitar el trazado que finalmente al Ministerio parece que le gusta".
La portavoz regional, Esther Padilla, preguntada por este asunto tras dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, ha señalado que cuando se presentaron esas alegaciones consideraron "que lo mejor para la ciudad" era mantener la estación actual con la conexión directa con Madrid y una segunda estación, que evitaba problemas de impacto visual, patrimonio y medioambientales, ubicada en el barrio del Polígono, para que parasen los trenes AVE que iban a Extremadura y Lisboa.
"Esa era nuestra posición cuando presentamos las alegaciones y es la que vamos a seguir defendiendo hasta la decisión final y además nos gustaría que el resto de administraciones y de personas que en su día presentaron esas alegaciones y que también dicen defenderlas ahora, lo hagan públicamente para que vayamos todos juntos", ha manifestado.
En su opinión, si van todos juntos, "el anterior Ayuntamiento (del PSOE), el actual Ayuntamiento (de PP y Vox) y la Junta, creo que podemos tener más fuerza para conseguir el mejor trazado para la ciudad, que es el que mantiene las dos estaciones y evita hacer una cicatriz en el casco histórico de Toledo".
En cuanto al informe de patrimonio que ha solicitado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Esther Padilla ha comentado que, aunque de este no tiene información, sí ha habido "otros proyectos con menos impacto que se han planteado en algún momento en la ciudad" que "han sido tirados para atrás", lo que les hace sospechar "por dónde pueden ir los tiros". "Al menos, el sentido común diría que tendrían que mantener la misma posición que han mantenido ante otros proyectos", ha argumentado.
Últimas Noticias
El fiscal general reitera que borra sistemáticamente su móvil por seguridad: "No son datos míos, solo soy custodio"
Asegura que la supresión habitual de mensajes en sus dispositivos obedece a directrices de protección y para evitar riesgos a terceros, mientras rechaza que existiera intención de ocultar información relevante requerida durante el proceso judicial en curso

La comisión del Congreso sobre la dana cita el 24 de noviembre a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia
La investigación parlamentaria sobre la devastadora dana de octubre suma nuevas voces clave, convocando a la vicepresidenta valenciana Susana Camarero y a Vicente Mompó, máxima autoridad provincial, como siguientes intervinientes el próximo 24 de noviembre

Acciona destaca su colaboración en los registros, que no presuponen ninguna irregularidad por la compañía

Zelenski viaja la próxima semana a España y será recibido en un acto en el Congreso

Hija de usuario de teleasistencia víctima de la dana: "La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas"


