Barcelona, 8 ene (EFE).- JxCat ha registrado una batería de iniciativas en el Parlament, el Congreso de los Diputados y el Senado con la intención de frenar los cambios en el currículum de Bachillerato que consideran que "devalúan" esta etapa educativa.
En un comunicado difundido este miércoles, JxCat ha expresado su rechazo al "proceso de homogeneización del currículum catalán a imagen del español porque en ningún caso garantiza una mejora en la calidad educativa de los jóvenes" y, además, consideran que la fusión de materias de modalidad "repercute negativamente en el aprendizaje de Bachillerato, selectividad y en el futuro universitario".
En el Congreso, presentarán una propuesta para "revertir las interpretaciones de la LOMLOE" y el decreto que la desarrolla porque consideran que vulnera las competencias catalanas en materia de enseñanza.
n el Senado, JxCat pedirá la comparecencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría, para explicar los motivos sobre los cambios en el currículum.
Y en el Parlament, JxCat exigirá que la consellera de Educación, Esther Niubó, dé explicaciones sobre su "voluntad de homogeneizar" el currículum catalán y también reclamará que se modifique el decreto vigente para proteger las materias de modalidad y volver a las cuatro horas semanales.
En el comunicado, JxCat ha reclamado que Cataluña "ejerza plenamente las competencias curriculares que le corresponden según el Estatut, que son las que confieren al modelo educativo catalán un carácter único". EFE
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en las bolsas del Sudeste Asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia reportan ganancias, mientras Singapur y Vietnam enfrentan caídas significativas en sus índices bursátiles
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa a J. G. A. un delito contra la dignidad por pintar una esvástica frente a la sinagoga Beth Yaacov, solicitando 15 meses de cárcel y compensaciones económicas
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Incremento del 1 % en fallecidos por accidentes de tráfico en 2024, a pesar del aumento del 3,15 % en desplazamientos, destaca la preocupación por el alto costo de la movilidad en carretera
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su gestión en Renfe tras casi dos años, destacando su participación en la presentación de nuevos trenes de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, con su sucesor designado
Los dos precandidatos a liderar el PSOE-A disponen desde este sábado de una semana de plazo para la recogida de avales
María Jesús Montero y Luis Ángel Hierro inician el proceso de recogida de avales para las primarias del PSOE-A, con elecciones programadas para el 1 y 8 de febrero
