El TEDH admite a trámite una demanda contra España por "detención ilegal" de un exdiputado de Junts

El exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, denuncia su "detención ilegal" ante el TEDH por su actividad parlamentaria en defensa de la independencia, tras su arresto en octubre de 2021

Guardar

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha admitido a trámite una demanda que el exdiputado de Junts y exvicepresidente del Parlament Josep Costa planteó contra España por "detención ilegal", según ha comunicado él mismo a través de un tuit en la red social 'X' recogido por Europa Press.

"Con más rapidez de lo previsto, el TEDH ha admitido a trámite mi cuarta demanda contra España. Esta se trata de mi detención ilegal como consecuencia de la actividad parlamentaria que ejercí en defensa de la independencia", añade Costa.

En el escrito, consultado por Europa Press, el TEDH se dirige a Costa y avanza que "el caso será sometido a examen del Tribunal tan pronto como sea posible".

La demanda responde a la detención de Costa el 27 de octubre de 2021 por no comparecer a una citación como investigado en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La instructora Maria Eugènia Alegret, que investigaba la causa por presunta desobediencia cuando Costa formaba parte de la Mesa del Parlament --que entonces presidía Roger Torrent--, ordenó su detención para tomarle declaración y posteriormente acordó dejarle en libertad.