
El PSOE ha preguntado al PP que si para seguir avanzando en la negociación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha --cuya tramitación parlamentaria actualmente se encuentra en suspenso-- tiene que llamar al presidente regional del PP, Paco Núñez o a sus compañeros del PP nacional Elías Bendodo, Cuca Gamarra o Miguel Tellado porque "Núñez ni pinta ni manda en este PP que está intervenido por su dirección nacional en la calle Génova".
Así se ha manifestado este miércoles el portavoz de Empleo y Agricultura del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez, quien ha insistido en que quien tiene que dar las explicaciones de "por qué ha abandonado" esa negociación o ese consenso es "quien debe tener la iniciativa" y, en este caso, ha dicho el socialista, es el Partido Popular de Castilla-La Mancha.
Ha apuntado durante la rueda de prensa ofrecida en la sede del partido que el nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha fue pactado inicialmente por el Partido Popular y por el PSOE de la región y, posteriormente, "de forma unilateral" --ha dicho-- y "seguramente tras una llamada de Génova", Núñez "decidió desdecirse" de ese pacto para afrontar la necesaria reforma del Estatuto.
Algo que, a su juicio, demuestra que el Partido Popular de Castilla-La Mancha es "un partido intervenido por Génova". "No hay semana que no venga un dirigente de Madrid a monitorizar, a ver qué está haciendo o qué está diciendo el señor Núñez".
Y de hecho, ha comentado el dirigente socialista, "hay voces autorizadas" dentro del propio Partido Popular que "lo que al final nos dicen es que no vale la pena estar pendientes de negociar con el señor Núñez porque no tiene ni autoridad ni autonomía en el partido que se supone dirige".
Por lo tanto, "la única duda que tenemos desde el Partido Socialista de Castilla-La Mancha es si para seguir avanzando en su tramitación hay que llamar a Núñez o "tenemos que llamar a Bendodo, a Cuca Gamarra o a Miguel Tellado".
Según ha comentado, "aquí solo se nos abren dos opciones, o Núñez cumple el pacto que ha firmado o tendrá que desautorizar a las personas que firmaron en su nombre cesándolas".
"Aquí uno tiene que demostrar seriedad y no podemos estar diciendo un día una cosa y haciendo al día siguiente la contraria en función no de los intereses de la tierra a la que nos debemos, sino en función de lo que dice esa dirección nacional", ha zanjado.
Últimas Noticias
El juez del 'caso Koldo' no ve indicios de que la UCO filtrara fotos de mujeres halladas en dispositivos de Ábalos

Bernabé, sobre el funeral de Estado por la dana: "Tenemos que estar a la altura de lo que merecen los familiares"

Bernabé reprocha la "despreocupación generalizada" del Consell en las "horas más críticas" el 29O: "Se fueron borrando"

IU exige al Gobierno excluir de contratos públicos a empresas que colaboren con la ocupación de territorios palestinos

La Fiscalía alerta del "espectáculo lamentable de las narcolanchas" y del tráfico de migrantes y drogas desde Argelia
