Ceuta y Amnistía Internacional apoyan la propuesta de Pradales y Clavijo sobre migración

La propuesta de reparto de menores migrantes no acompañados busca el respaldo de más comunidades autónomas y organizaciones, defendiendo un modelo de distribución basado en criterios demográficos y económicos

Guardar

Vitoria, 8 ene (EFE).- La ciudad autónoma de Ceuta y Amnistía Internacional (AI) han mostrado su apoyo a la propuesta de reparto de menores migrantes no acompañados que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el lehendakari, Imanol Pradales, han remitido al resto a autonomías.

La portavoz del Ejecutivo vasco, María Ubarretxena, ha dado a conocer este miércoles estos dos respaldos recibidos hasta ahora y ha explicado que se busca también el de más organizaciones no gubernamentales.

Ha asegurado que en la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander estos planteamientos lograron también el apoyo de otras autonomías, aunque este por el momento no se ha recibido como respuesta a la carta enviada por Clavijo y Pradales al resto de mandatarios autonómicos el pasado 2 de enero.

En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, Ubarretxena ha insistido en que la propuesta recoge soluciones posibles. "Es posibilista. Es un reparto justo y se puede hacer", ha planteado.

El texto urge a aplicar de forma efectiva la solidaridad y corresponsabilidad territorial y en él Euskadi y Canarias defienden la activación de un mecanismo extraordinario que permita la distribución de menores migrantes no acompañados entre las autonomías y garantice sus intereses superiores.

Abogan por un modelo de distribución basado en cinco indicadores, población total, población acogida (media de menores acogidos por cada cien mil habitantes en los últimos seis meses), PIB per cápita, desempleo y solidaridad (número de menores acogidos en los últimos cinco años). EFE

(foto)