
El colectivo Sare ha llamado a "abarrotar las calles de Bilbao" en la manifestación de este sábado para reivindicar los derechos de los presos de ETA, que a su juicio se "continúan vulnerando", y, en esta línea, ha apelado a "agilizar" la resolución de las peticiones de excarcelación de los reclusos a los que afecta la reforma de la ley que permite descontar las penas cumplidas en otros países.
Los portavoces de Sare Joseba Azkarra y Bego Atxa han presentado este martes, en una rueda de prensa en Bilbao, los detalles de la marcha que el colectivo ha convocado para este sábado, que partirá a las cinco de la tarde del sábado desde La Casilla y concluirá ante el Ayuntamiento.
Desde Sare confían en que en la marcha, que se realizará bajo el lema 'Betiko konponbidea, elkarbizitza, bakea', "nuevamente decenas de miles de personas van a abarrotar las calles de Bilbo en una manifestación pacífica, democrática y reivindicando fundamentalmente derechos" porque, han precisado, "no estamos ante un reivindicación política y por tanto partidista".
Así, la movilización reinvindicará "los derechos que asisten a un colectivo de presos, que continúan viendo vulnerando sus derechos", pero también "la exigencia del respeto debido a todas las víctimas de las violencias".
"Es la hora de sellar todas las consecuencias de décadas de confrontación y sufrimiento y consideramos que la sociedad vasca está legitimada para exigir a los estamentos políticos y judiciales, que participen de esta labor. Es, también, su responsabilidad", han señalado los portavoces de Sare.
En función de los datos que ha aportado Joseba Azkarraga, en la actualidad hay unos 140 presos de ETA en cárceles de España y Francia (cinco de ellos), la mayor parte de los cuales están en segundo grado penitenciario y el resto en tercero.
Según los cálculos de Sare, 52 están "concernidos" por la reforma de la ley 7/2014 que permite computar las penas cumplidas en otras países de la UE y "serían más de siete los que podrían salir ya", si bien su excarcelación "depende de la Audiencia Nacional", a la que ha pedido que "lo agilice".
Así, Azkarraga ha criticado que "ya se ha hecho suficiente daño durante los diez años en los cuales se modificó la directiva europea a través de una enmienda de PP" y en los que "se ha obligado a cumplir más condena que la impuesta por los tribunales" a una quincena de presos. "Es una ley que se ha aprobado y las leyes son de cumplimiento obligado para todos, también para los tribunales", ha subrayado.
ADHESIONES A LA MARCHA
Según han explicado desde Sare, entre 450 y 500 personas voluntarias colaborarán en la movilización de este sábado, que, desde por la mañana, estará acompaña por una programación festiva, sobre todo en la zona del Casco Viejo, con trikitilaris, dultzaineros, gigantes y cabezudos.
Sare ha valorado que "un número importante de partidos, asociaciones y personas de diferentes ámbitos geográficos, profesionales y culturales" han anunciado su participación en la manifestación.
Así, se han sumado a la marcha EH Bildu, EH Bai, Junts, ERC, CUP y Més Per Mallorca, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, HIRU, EHNE, CGT, CNT y Etxalde, o colectivos como Bakebidean, Gure Esku Dago, Egiari Zor, Paz con Dignidad, Harrera, Etxerat, Ernai, ANC, Òmnium Cultural y Coordinadora de l'Advocacia Catalunya, además de "numerosas las personas del ámbito cultural, universitario, deportivo, etc.
La manifestación irá encabezada por una pancarta portada por Rosa Rodero, viuda del ertzaina Joseba Goikoetxea, asesinado por ETA, Ane Muguruza, hija del diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza, asesinado en 1989 en Madrid por un grupo de extrema derecha, la representante de Bakebidean Emilie Martin, el periodista Martxelo Otamendi, la activista vasco-saharaui Garazi Hach Embarek, la profesora de la UPV/EHU Arantza Aldezabal, la abogada Amaia Izko, la representante de Harrera Eva Ferreira, el actor Patxi Biskert, el ex alcalde de Bergara José Luis Elkoro, el miembro de Senidea Rafael Larretxea y los portavoces de Sare Bego Atxa y Joseba Azkarraga.
Por otro lado, Sare ha anunciado la puesta en marcha de una campaña denominada 'Bizumketa nazionala' con el objetivo de trasladar a la sociedad vasca la necesidad de ayuda económica para poder continuar desarrollando su labor.
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en los mercados bursátiles del Sudeste Asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia en alza, mientras que Singapur, Vietnam y Filipinas registran caídas significativas
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía de Madrid solicita una pena de 15 meses de cárcel a un hombre por vandalizar la sinagoga Beth Yaacov con una esvástica, generando preocupación en la comunidad judía y daños materiales
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
El incremento de desplazamientos por carretera y un aumento del 1 % en la mortalidad destacan en el balance de 2024, con estadísticas preocupantes sobre siniestralidad y grupos vulnerables
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raül Blanco finaliza su mandato en Renfe y asistió a la presentación de nuevos trenes de Alstom, mientras el ministro Oscar Puente defiende su desempeño ante recientes incidentes operativos
La Ejecutiva de Reyes Maroto, presidida por Franco, con mayoría de mujeres y con todas las agrupaciones representadas
