Kuala Lumpur, 7 ene (EFECOM).- Las autoridades de Malasia y Singapur firmaron este martes la creación de una zona económica especial (ZEE) en el estado malasio de Johor, al sur del país, con la que esperan atraer nuevas inversiones internacionales y emular el éxito de espacios similares como el de Shenzhen en China, limítrofe con Hong Kong.
El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, dijo que ambos países, que mantienen tensiones históricas que han dejado de lado para llegar a este acuerdo, son "estables" y tienen políticas económicas claras destinadas a atraer inversiones alineadas con las futuras demandas y prioridades.
Anwar, también ministro de Finanzas, explicó -en una conferencia de prensa junto a su homólogo singapurense, Lawrence Wong- que la constitución de esta zona es un incentivo para las empresas, entre otras razones, por las nuevas facilidades fiscales -no detalladas de momento- y la dotación de una amplia infraestructura comercial.
Wong, por su parte, destacó las ventajas de esta alianza -que comenzó a trabajarse en octubre de 2023- que ofrece complementariedades y "muchas fortalezas" de ambos lados.
"En el lado de Singapur (centro financiero regional), hemos interactuado con muchas de nuestras empresas, y están muy interesadas en hacer más desde Johor. Ya tenemos incentivos existentes para las empresas (de ambos lados) que desean expandirse al extranjero", sostuvo.
A su juicio, el mayor potencial de esta ZEE, que ocupará unos 3.571 kilómetros cuadrados, es que "ambas naciones trabajen juntas para atraer nuevas inversiones a nivel mundial, así como para comercializar y promover la zona económica como un destino combinado en Johor y Singapur para los inversores".
Según Bloomberg, ambos países se comprometieron a facilitar 100 proyectos en los próximos 10 años, con incentivos como tasas especiales de impuestos.
Además de la zona económica especial, Malasia y Singapur firmaron memorandos de entendimiento en áreas como la captura y almacenamiento de carbono, la cooperación en el campo del desarrollo urbano, el empoderamiento de las mujeres, la prevención y lucha contra los delitos trasnacionales y otro acuerdo en el campo de la educación superior. EFECOM
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Los índices bursátiles del Sudeste Asiático mostraron resultados diversos, con Tailandia, Yakarta y Kuala Lumpur en alza, mientras que Singapur, Ho Chi Minh y Filipinas sufrieron caídas en sus valores
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad por la pintada de una esvástica en la sinagoga Beth Yaacov, solicitando indemnizaciones y condena de 15 meses de prisión
Dos presuntos testaferros del 'caso Hidrocarburos' se niegan a declarar ante la Audiencia Nacional

2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento del 1 % en fallecidos por accidentes de tráfico en 2024, con récord de desplazamientos; el ministro del Interior destaca la necesidad de reducir las víctimas y mejorar la seguridad vial
Vox insiste en "rechazo" a aranceles de Trump y critica que Moreno busque "sentarse con Marruecos y países comunistas"
